Como co fundador y líder de Agro Sustentable, Matías Imperiale trabaja junto a su equipo en los bioinsecticidas que están revolucionando la agricultura sustentable. En qué consisten estos productos y por qué son la opción ideal para un agro más eficiente.
Al frente de la firma Agro Sustentable, Matías Imperiale lidera un innovador proyecto orientado a la agricultura orgánica. Junto a todo el equipo que forma la empresa, desde hace 10 años avanzan en la producción de insumos amigables con el medio ambiente.
Por cierto, hoy Matías Imperiale y equipo proyectan la compañía hacia otros países luego de posicionarse en el mercado local. De hecho, sus productos ya se comercializan con éxito en Brasil, Paraguay y España.
El valor agregado de los bioinsumos que fabrican y distribuyen son los múltiples beneficios que ofrecen tanto a los productores como para el ecosistema. Se trata de preparaciones realizadas con componentes naturales que protegen los suelos y contribuyen al crecimiento saludable de los cultivos.
Uno de los efectos colaterales más ponderados es el rol eficiente, tanto de los fertilizantes como de los bioisecticidas. A propósito, en su portafolio hay dos líneas destacadas: Biofert GTG X y Bio Insect. El primerp aporta nutrientes y el segundo elimina plagas por contacto.
La utilización de estos recursos otorga beneficios a largo plazo. En principio se preservan y conservan los suelos sin daños ni procedimientos invasivos. Pero, además, hay un factor fundamental: reducción de costos y mejoramiento considerable de los rendimientos.
Hoy el uso de bioinsumos en el campo más que una tendencia es una realidad instalada. De cara a una soberanía y una seguridad alimentaria que alcance a toda la comunidad la eliminación de agrotóxicos tiene cada vez más consenso en el sector.
Pero ¿Qué son los bioinsecticidas y porqué realmente pueden cambiarlo todo en la agricultura orgánica? ¿Cuáles son sus principales ventajas? ¿Qué están aportando Matías Imperiale y Agro Sustentable a este rubro cada vez más destacado?
Qué son los bioinsecticidas y porqué son tan importantes
Los bioinsecticidas orgánicos son pesticidas que tienen las mismas funciones que los convencionales, pero con superioridad en cuanto a sus atributos.
Lo primero que hay que decir sobre estos insumos naturales es que sus características son beneficiosas para los productores, pero también para los consumidores y para el medio ambiente.
Por su condición de orgánicos no contaminan y generan protección para los cultivos sin riesgos de toxicidad ni envenenamiento.
Por todas estas razones hoy son una opción especialmente elegida para la agricultura sustentable y estas son algunas de sus características más valoradas:
- Eliminan plagas sin perjudicar los suelos
- Están fabricados con elementos de la naturaleza como minerales, bacterias y extractos de plantas, entre otros
- Optimizan los costos de producción
- Contribuyen al alcance de valores finales más competitivos
- Sostienen la producción a largo plazo en los territorios
- Alcanzan cultivos más abundantes y nutritivos
Hoy en Argentina, gracias a la innovación y al desarrollos tecnológicos, se han logrado bioinsecticidas de altísima calidad. El grupo encabezado por Matías Imperiale es un ejemplo de cómo hacerlo para el país y hacia el mundo.
Acerca De Matías Imperiale y Agro Sustentable
Agro Sustentable lleva 10 años instalando la cultura de los bioinsumos orgánicos en toda la región. Más aún, ya desembarcaron en Europa y, tanto la empresa como sus directivos, recibieron reconocimientos internacionales de organismo de renombre como lo es Naciones Unidas.
Gracias a las nuevas técnicas más avanzadas, han logrado proporcionar al agro bioinsecticidas de primera línea. Para optimizar los servicios que la firma ofrece a sus usuarios, además, ampliaron su línea con la unidad de negocios Agro Tech, una división especial dedicada a los drones agrícolas.
Hoy Matías Imperiale lidera un proyecto que va por más y planean nuevos lanzamientos. Tal es el caso de una nueva aplicación móvil que permitirá a los productores recibir información en tiempo real del estado de sus cultivos y recomendaciones para tratarlos de la mejor manera.
Sin dudas, el modelo de negocio de Agro Sustentable basado en la filosofía del cuidado del medio ambiente está en línea con la mirada de la agricultura local e internacional. Una organización que produce y proyecta con una visión responsable y comprometida con la comunidad.