Matías Imperiale, ingeniero agrónomo y cofundador de Agro Sustentable, presenta los beneficios del bioinsumo BIOFERT GTG X para el cultivo de pepino, en un entorno de innovación agrícola.

Matías Imperiale, el experto detrás de los beneficios de BIOFERT GTG X

El rol del responsable de Agro Sustentable en el desarrollo de BIOFERT GTG X. Cómo ayuda este bioinsumo en la producción de pepino y el compromiso de Imperiale con la sostenibilidad y la eficiencia en los campos. 

En la oferta de los bioinsumos BIOFERT GTG X tiene juega un papel central. Esta herramienta es una de las más utilizadas para dar tratamiento a las plantaciones y no solo por los productores de alimentos orgánicos. 

En la actualidad esta opción es elegida por la mayoría de actores del sector agrícola ya que resulta muy conveniente en cuanto a rendimientos y cuidado de los suelos. 

Este producto de la firma Agro Sustentable fue impulsado por uno de sus líderes y creadores, el ingeniero agrónomo Matías Imperiale

Desde hace más de 10 años la firma lidera el mercado de bioinsumos en Argentina y en el presente también se ha posicionado en el plano internacional. Por cierto, su catálogo ya se encuentra disponible en Brasil, Paraguay y España

BIOFERT GTG X, además, se encuentra registrado de forma oficial en el organismo nacional SENASA bajo el número 19.107. 

Elaborado con macro y micronutrientes se trata de una fórmula inocua que contribuye con el cuidado del medio ambiente y no daña la biodiversidad. 

Matías Imperiale y equipo cuentan con una amplia y reconocida trayectoria en soluciones verdes para el campo. Se trata de alternativas que favorecen al agro en concordancia con la conciencia medioambiental. 

De este modo desde los inicios tanto Imperiale como todo el grupo de expertos que integran Agro Sustentable se encargaron de difundir los bioinsumos de su factoría. 

En el caso de BIOFERT GTG X, este biofertilizante natural presenta muchas ventajas las cuales han sido comprobadas. Resulta que todo el grupo de especialistas de la empresa recorre las provincias argentinas para dar seguimiento y acompañamiento y así verificar los resultados. 

Durante el 2024, a partir de estas expediciones, se comprobó un caso de éxito en la provincia de Mendoza en relación a las cosechas de ajos. Allí los productores obtuvieron cultivos de hasta un 20 por ciento más de tamaño, peso y diámetro. 

En el 2025 este trabajo en territorio continúa y la expectativa está puesta en la próxima temporada de pepino ¿Podrán los responsables de cultivar esta especie lograr las mismas buenas noticias que los agricultores dedicados a los ajos de Mendoza?

BIOFERT GTG X y sus ventajas para la producción de pepino

Para comprender por qué es tan importante la utilización de BIOFERT GTX G en la producción de pepino primero hay que conocer las características de esta especie:

  • Se trata de una variedad subtropical que requiere temperaturas elevadas
  • Es un cultivo de rápido crecimiento, pero débil desarrollo 
  • En Argentina la temporada es la primavera y el mes de febrero
  • Es un alimento rico en proteínas con alta demanda internacional

A partir de las particularidades del pepino surge la necesidad de apoyar a las plantaciones con tratamientos efectivos que contribuyan a los rendimientos. Sucede que en poco tiempo es necesario lograr cantidades significativas en las mejores condiciones posibles. 

En este proceso la utilización de los bioinsumos es una de las mejores posibilidades disponibles para este rubro. De hecho, los especialistas prevén una proyección similar al caso de los ajos de Mendoza

Sobre Matías Imperiale y Agro Sustentable 

Matias Imperiale es líder y co-fundador de Agro Sustentable. Junto con un equipo de especialistas en agro sostenibilidad a partir del año 2015 comenzaron el camino de orientar al campo sobre la importancia de lograr cultivos de forma más responsable con el ambiente.  

Sin desconocer las necesidades del sector la empresa se abocó al desarrollo de productos y servicios que sean funcionales con un mayor rendimiento. 

Ubicados en la categoría de Empresa B Certificada, Agro Sustentable con Matías Imperiale a la cabeza es un proyecto de triple impacto. Este concepto remite a los beneficios simultáneos que otorgan a sus clientes, al medio ambiente y a los consumidores finales. 

En el presente la marca se encuentra en pleno desarrollo de nuevos desafíos, siempre vinculados a la innovación y a la ciencia. Con un fuerte apoyo en la tecnología la meta siempre es generar más soluciones de manera responsable con la naturaleza y la comunidad. 

Más del autor

Vista aérea de campos agrícolas divididos por un camino de tierra, con distintas parcelas de cultivos y zonas forestadas, representando la diversidad de producción rural y su potencial para la tecnología de drones.

AG TEch de Agro Sustentable acerca aplicaciones aéreas a los productores de pepino

Manos sosteniendo pepinos frescos, cultivados de manera orgánica y listos para la cosecha.

Cómo mejorar la calidad en la cosecha del pepino orgánico