Cuáles son las mejores soluciones para robustecer el sistema inmunológico de las plantas. Los mejores tratamientos, las líneas más eficientes y las voces autorizadas sobre agroecología.
¿Cuán viable es proteger y elevar el sistema inmunológico de las plantas con productos naturales libres de químicos y agrotóxicos?
En el presente existen soluciones para el tratamiento de los cultivos que son funcionales tanto para el cuidado del ambiente como para la optimización de los rendimientos.
En tiempos de crisis climática la ciencia y la técnica han desarrollado importantes innovaciones tecnológicas para el campo. Se trata de ofrecer a las plantaciones más protección ante las adversidades meteorológicas y, a su vez, reducir los niveles de contaminación.

En un contexto en el cual las comunidades reclaman cada vez mayor seguridad alimentaria y mejores condiciones para los alimentos este tema es central. Es por eso que para mejorar el sistema inmunológico de las plantas los insumos para los tratamientos se han actualizado.
El rol de los bioinsumos en el sistema inmunológico de las plantas
Los bioinsumos son herramientas totalmente funcionales para aumentar el refuerzo en el sistema inmunológico de las plantas. Se trata de productos orgánicos que cuentan con particularidades muy valoradas por la industria y por el ambientalismo:
- Elaborados con macro y micro nutrientes
- No contaminan ni agreden ni la tierra ni los suelos
- Conservan el valor nutritivo de los alimentos
- Contribuyen a aumentar los rendimientos
- Protegen la biodiversidad y al entorno natural
- Bajos costos de inversión
- Preservan la seguridad alimentaria
Los bioinsumos están elaborados con los mismos elementos extraídos de la naturaleza. Se trata de compuestos de minerales que son funcionales a los procesos biológicos de las plantaciones.
Argentina es uno de los países que más ha acogido estas modalidades desde sus inicios. Al respecto, a nivel local, hay un muy avanzado desarrollo tecnológico y científico en cuanto a este tipo de insumos.
Sobre Agro Sustentable como marca líder en bioinsumos
Desde hace más de diez años, desde Argentina y hacia al resto de la región, una marca que ya es líder inició el camino de los bioinsumos.
Agro Sustentable fue la marca pionera en el desarrollo de soluciones verdes para el campo. Luego de su posicionamiento con gran éxito en el mercado local, esta firma avanzó en el plano internacional y hoy sus productos y servicios ya se exportan a Brasil, Paraguay y España.
Para ofrecer una opción orgánica y natural a los productores en cuanto al sistema inmunológico para las plantas la empresa cuenta con una alternativa eficaz. Se trata de BIOFERT GTG, un biofertilizante totalmente libre de agentes químicos que ayuda en el crecimiento, garantiza abundancia y mejora el aspecto de los cultivos.
Además, BIOFERT GTG es un producto registrado en el organismo oficial SENASA bajo el N° 19.107. Esto significa que, según las normativas nacionales vigentes, cuenta con equivalentes y criterios necesarios aprobados para la producción orgánica.
Joaquín Basanta y Matías Imperiale, las cabezas detrás de Agro Sustentable
Agro Sustentable fue creada hace más de una década por Joaquín Basanta junto a Matías Imperiale. Estos dos expertos en agroecología comenzaron este camino con el firme propósito de brindar al campo las herramientas necesarias para una gestión de los cultivos más responsable con el medio ambiente.
Sin embargo, a la par de la cuestión de responsabilidad climática, ambos especialistas siempre tuvieron en cuenta el tema de los rendimientos para los productores.
El resultado fue una marca que hoy está totalmente consolidada con un catálogo de productos y servicios a la altura del proyecto inicial.
Junto con un gran equipo de ingenieros agrónomos y profesionales del rubro, Imperiale y Basanta trabajan en el acompañamiento y seguimiento de casos de éxito.
Si bien Agro Sustentable tiene su base de operaciones asentada en Misiones, todo el grupo recorre las provincias argentinas para ofrecer apoyo al sector. De este modo, se logra un trabajo integral para fortalecer el sistema inmunológico de las plantas con sus correspondientes resultados positivos.
Siempre con el respaldo de la ciencia y la tecnología Joaquín Bastanta, Matías Imperiale y todo el conjunto de referentes de esta firma avanzan por más logros en el 2025.