Las plantaciones de cannabis en Argentina se encuentran en pleno crecimiento. Cuál es la situación actual de estos cultivos, la legislación que las regula y que sucede en el mundo de cara a un negocio que va en aumento.
Las plantaciones de cannabis en Argentina comenzaron como un tipo de cultivo orgánico, urbano y casi amateur. Hoy la sociedad ya validó su uso de forma medicinal y el sector de la agricultura comenzó a realizar grandes apuestas.
Vale decir que la utilización de esta planta lleva miles de años en el mundo. Los primeros registros históricos se ubican en las regiones asiáticas, pero, luego, su consumo se trasladó a Europa y, así, a todo el planeta.
A propósito, en el siglo XIX una gran cantidad de enfermedades eran tratadas gracias a medicinas obtenidas directamente desde la planta del cannabis, tal fue el caso del asma. Otro antecedente fue la explotación de las plantas de cannabis para la industria textil. Sucede que con los tallos se producían distintos tipos de tinturas para teñir telas.
En la actualidad, distintas voces autorizadas han consensuado que las plantaciones de cannabis son una gran oportunidad tanto para los productores como para los consumidores. En principio, la ciencia confirmó que sus usos terapéuticos son altamente confiables con resultados comprobados. Las principales patologías para hay aval clínico son:
– Inflamatorias: Principalmente del aparato digestivo
– Neurológicas: Con probados beneficios para ciertos casos de epilepsia y esclerosis múltiple bajo supervisión médica
– Psiquiátricas: Es un buen complemento para tratamientos de trastornos de ansiedad, pánico, insomnio y demás.
Hoy Argentina tiene su propio proceso productivo de plantaciones de cannabis. El mismo se encuentra regulado por el Estado y cuenta con el apoyo de organismos públicos de investigación.
¿Cuáles son las etapas de estos cultivos en el país? ¿En qué situación están las plantaciones de cannabis a nivel global? ¿En qué consiste la legislación nacional que enmarca el trabajo de los agricultores locales?
Plantaciones de cannabis medicinal en aumento
La cadena productiva del cannabis en Argentina tiene varias etapas. En la primera instancia, vinculada a los cultivos, hubo mucha evolución durante los últimos tiempos en Argentina. En este sentido, la investigación médica y de la ciencia en general ha sido un gran impulso.
Por cierto, la primera provincia que se adelantó como pionera respecto a las plantaciones de cannabis fue Jujuy. En la actualidad son casi 60 las proyectos aprobados y encaminados en todo el territorio nacional y todos cuentan con apoyo de organismos públicos en cuanto a la investigación.
Para una mejor organización de este sector de la agricultura se puso en marcha el Mapa Federal de Organizaciones Cannábicas. Sobre esto trabajan distintas agrupaciones no gubernamentales activamente, tanto para el cultivo y como para el uso medicinal de la planta.
Las plantaciones de cannabis en el mundo
La tendencia en el crecimiento de las plantaciones de cannabis a nivel mundial lleva por lo menos 20 años. Todo comenzó desde que su uso con fines médicos comenzó a ser regulado. Estos son algunos los datos más relevantes:
– Gran Bretaña es el país con mayor nivel de exportación de medicinas a base de cannabis con un promedio de 200 toneladas anuales
– En la región sudamericana, Uruguay fue el primer país que tuvo un proyecto serio de plantaciones de cannabis desde el año 2013. A continuación, se plegaron Brasil, Paraguay, México, Colombia y Argentina
– Hoy el uso de cannabis está regulado para su aplicación medicinal en más de 40 países en todo el planeta.
Para esta nueva dinámica en la agricultura es necesario un marco regulatorio sólido. Al respecto, en Argentina se generó una normativa que pone luz sobre el correcto funcionamiento de las plantaciones de cannabis.
La ley que regula las plantaciones de cannabis en Argentina
Hoy Argentina cuenta con la Ley N° 273669 que da marco a todo lo inherente a la industria del cannabis tanto para su uso medicinal como industrial. Desde el año 2022 toda la producción y comercialización de todos los productos derivados de estos cultivos es legal y está regulada.
En este contexto surge la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal que ordena, entre otros eslabones de la cadena, las plantaciones de cannabis.
En paralelo, cada provincia tiene sus propias políticas públicas. Hoy, además de Jujuy, La Rioja, San Juan, Río Negro, Misiones y Buenos Aires son fuertes productoras.
La realidad es que las plantaciones de cannabis se encuentran en un gran momento de expansión. Es por eso que productores y agricultores de todo el país observan este fenómeno y ven en él una zona de oportunidad que con el correr de los años evolucionará con más y mejores resultados.