Instalación industrial de AG TEch de Agro Sustentable vista desde el aire, con paneles solares en los techos y entorno rural.

AG TEch de Agro Sustentable y las aplicaciones más recomendables en el cultivo de pepino

Por qué las aplicaciones aéreas están entre las principales recomendaciones para el cultivo de pepino. Los beneficios de combinar estas técnicas con la utilización de bioinsumos y las principales líneas disponibles en la región. 

El cultivo de pepino se encuentra en un gran momento debido a la alta demanda de este alimento. Por su gran valor nutricional es muy solicitado y muy recomendado por especialistas en salud. 

Se trata de un fruto muy rico en nutrientes y bajo en grasas que, además, se utiliza en gastronomía pero también para la fabricación de encurtidos. 

Por estas cuestiones, el cultivo del pepino tiene un gran potencial para su colocación en el mercado local pero también internacional. 

Ante esta zona de oportunidades, los productores deben tener en cuenta toda la información necesaria para lograr los mejores rendimientos posibles. En este contexto ¿Cuáles son las opciones más convenientes para lograrlo?

En el presente la tecnología ofrece una lista de alternativas que realmente están revolucionando el campo. Las aplicaciones aéreas son algunas de estas posibilidades por todos sus beneficios extras. 

En este sentido, en Argentina estas soluciones ya se encuentran instaladas en entre la comunidad agrícola. 

Por qué las aplicaciones aéreas son la gran solución en el cultivo de pepino

Dentro del conjunto de características del cultivo de pepino se encuentran su condición de especie subtropical. Esto significa que crecen en temporadas de altas temperaturas. 

En Argentina, por ejemplo, los momentos claves son la primavera y el mes de febrero. Esto es así porque su desarrollo requiere un clima cálido y sostenido. 

Dado que los ciclos son cortos, el margen de error es muy estrecho. En este sentido una forma de riego eficiente optimiza los resultados finales. Por este motivo utilizar una metodología de aplicaciones aéreas es una gran solución para los productores. 

Esta es la razón fundamental por la cual la utilización de drones agrícolas se impone como la mejor herramienta para los productores de cultivo de pepino. 

La recomendación de los expertos para el tratamiento del cultivo de pepino

La planta de pepino tiene algunas particularidades sobre las cuales los especialistas ponen el foco e insisten en considerar. 

Dadas sus necesidades climáticas resulta importante conocer las características de las plantaciones para obtener los rendimientos deseados. 

Sobre esto es importante saber que el cultivo de pepino tiene un rápido crecimiento, pero un desarrollo poco robusto. De esta forma, es vital aportarle un acompañamiento durante todo el proceso. 

Pero ¿Cómo se puede contribuir para mejorar los rindes de una variedad que crece rápido, es poco robusta y tiene escasos meses al año de condiciones meteorológicas favorables?

La respuesta recurrente de los expertos es la implementación de los bioinsumos. Está probado que los productores libres de químicos y agrotóxicos mejoran el recorrido desde la siembra y la cosecha. 

Más aún, en el caso de la aplicación de bioinsecticidas y de biofertilizantes, la complementación de estos recursos con las aplicaciones aéreas otorga un plus muy ventajoso. 

En Argentina los agricultores ya cuentan con una marca que incluye todas estas soluciones. Se trata de Agro Sustentable, empresa pionera y líder en la producción de bioinsumos y en la instalación en el mercado local de drones agrícolas. 

AG TEch de Agro Sustentable como mejor opción para el cultivo de pepino

AG TEch es la unidad de negocios de Agro Sustentable especialmente dedicada a las aplicaciones aéreas. 

Como parte de su filosofía basada en la innovación tecnológica para ofrecer herramientas más sostenibles para el campo, la firma incorporó drones. 

A través de esta división diseñada para tal fin se ofrece un mix eficiente para aplicar bioinsumos. Sin embargo, no son las únicas bondades con las que cuentan estos dispositivos. 

El alcance, la agilidad y la precisión del riego es uno de los puntos más destacados, sobre todo en casos como el cultivo de pepino con sus requerimientos. 

Además, AT TEch y Agro Sustentable cuentan con un equipo de técnicos expertos en la materia que ofrecen asesoramiento personalizado. 

Si bien la empresa tiene sus operaciones asentadas en la provincia de Misiones, el grupo de ingenieros agrónomos recorre cada provincia para acompañar y brindar ayuda. 

Tanto en el caso del cultivo de pepino como en todo el resto de las especies que se plantan en Argentina, las aplicaciones aéreas son las más recomendables. Sin dudas, se trata de la forma más eficiente y responsable con el medio ambiente de contribuir con los rendimientos. 

Más del autor

Cultivo de pepino bajo invernadero artesanal con estructura de madera y cobertura plástica.

Cultivo de pepino: las experiencias más importantes sobre el uso de bioinsumos

Comparación entre fertilizantes orgánicos y convencionales