Porqué los fertilizantes orgánicos cada vez son más elegidos en Argentina y en el mundo. El rol fundamental de estos productos como la opción más sostenible para los campos a nivel mundial.
Los fertilizantes orgánicos cuentan con muchos beneficios que los colocan por encima de sus antecesores tradicionales. Por eso se constituyeron como una herramienta fundamental para los productores que perciben mayor rentabilidad y menor daño en sus terrenos.
Por todos estos motivos son cada vez más elegidos, no sólo por aquellos que se dedican a la producción de alimentos orgánicos sino también por todo el sector agrícola.
Las propiedades integrales de estos insumos implican muchas ventajas que los convierten en soluciones de triple impacto. Sucede que su valor agregado los hace beneficiosos para los agricultores, los ecosistemas y los consumidores que obtienen alimentos más nutritivos y menos contaminados.
Este último dato habla de un lugar destacado en cuanto a seguridad alimentaria, un propósito que hoy está en la agenda de salud de todas las naciones del mundo.
Pero ¿De qué hablamos cuando decimos fertilizantes orgánicos? Se llama de esta manera a los insumos naturales para dar tratamiento a las plantas que se fabrican con componentes minerales o vegetales.
Dada su esencia los bioinsumos no incluyen químicos ni tóxicos. Esto quiere decir que sos totalmente amigables con la naturaleza, protegen los suelos y no dañan a la biodiversidad.
Argentina cuenta con una firma líder en la fabricación y distribución de fertilizantes orgánicos llamada Agro Sustentable. Esta empresa cuenta con un kit que ya está posicionado en el mercado y se exporta a otros puntos como Brasil, Paraguay y España.
Pero ¿Cuáles son las mejores opciones respecto a fertilizantes orgánicos? ¿Cuál es el futuro de estas versiones naturales de los antiguos fertilizantes? ¿Con qué otras alternativas sostenibles cuentan los productores agrícolas?
Los fertilizantes orgánicos y el valor agregado
Argentina es una nación pionera en el uso de fertilizantes orgánicos. En la región el país se encuentra ubicado en el ranking del uso de soluciones verdes como uno de los más comprometidos.
La gran cantidad de talento con el que se cuenta a nivel local abocado a la ciencia y a la técnica han permitido desarrollar herramientas que hoy el mundo destaca.
Respecto a la principal línea de fertilizantes orgánicos fabricados por la marca Agro Sustentable el set está compuesto por dos nombres fundamentales:
- Biofert GTG X: Este fertilizante orgánico es respetuoso con el medio ambiente y mejora el rendimiento de los cultivos sin la implementación ni de químicos ni de tóxicos.
- Bioinsect: Pesticida que ataca todas las plagas de las plantas actuando por contacto y poniendo en activación sustancias naturales.
Un punto importante es que todos los productos de Agro Sustentable cuentan con el aval de la certificación correspondiente del SENASA. Ocurre que esta firma está provista con las credenciales que certifican su categoría de EMPRESA B por su compromiso con la comunidad y el ambiente.
El respaldo de los entes oficiales es sinónimo de garantía y de cumplimiento de todos los procesos que refieren a la obtención de alimentos orgánicos. Esto, además, incluye los estándares requeridos para su exportación al exterior, incluida la Unión Europea.
El futuro de los fertilizantes orgánicos
En los próximos años el uso de los fertilizantes orgánicos será la norma para toda la producción agrícola a nivel global. La tendencia mundial es hacia una producción de cultivos cada vez más sostenible y, para ello, es necesario contar con las herramientas adecuadas.
Hoy la reducción de agrotóxicos es tendencia en el mundo y, al ritmo que estos usos y costumbres se instalan, aumenta la demanda de bioinsumos.
Para resolver cada vez más necesidades del sector, Agro Sustentable amplió su línea de propuestas. La última incorporación tiene que ver con una división especialmente dedicada a la agricultura de precisión.
Desde hace algún tiempo la organización ya cuenta con una unidad de negocios dedicada a las aplicaciones aéreas. Bajo el nombre, Agro Tech esta cápsula ofrece drones agrícolas especialmente diseñados para una implementación de los fertilizantes orgánicos más eficiente.
Mientras cada vez más productores se inclinan por el uso de los fertilizantes orgánicos en reemplazo de los químicos convencionales, las innovaciones avanzan. Muy pronto se conocerán lanzamientos aún más renovados por mayor rentabilidad con cuidado de la naturaleza.