Los drones agrícolas de AG TEch como mejores soluciones para mejorar la rentabilidad del cultivo de pepino. Las características de esta especie, su posicionamiento en el mercado mundial y lo que necesitan saber los productores agrícolas para la exportación.
El cultivo de pepino es una actividad muy valiosa, pero, a su vez, tiene muchos requerimientos que deben ser tenidos en cuenta para su producción.
Lo primero que hay que saber es que se trata de una producción de rápido crecimiento, pero de débil desarrollo. Esto quiere decir que el fruto aparece en poco tiempo, pero puede tener una estructura inconsistente.
Otro dato fundamental es que se trata de una variedad subtropical, o sea que necesita altas temperaturas para tomar cuerpo y forma.
En Argentina las temporadas clave son la primavera y el mes de febrero. De esta manera, en pocas semanas, los productores deben lograr rendimientos abundantes para su colocación en el mercado local e internacional.
Sobre esto último vale decir que el cultivo de pepino hoy tiene alta demanda a nivel global. Se trata de un alimento rico en nutrientes y bajo en grasas lo cual lo hace muy requerido para consumo diario, para gastronomía y para elaboración de encurtidos.
Entonces ¿Por qué AG TEch es la solución más recomendable para los productores dedicados a esta variedad? La respuesta tiene que ver con la capacidad de resolución que tienen los drones agrícolas.
Como tecnología para el tratamiento de las plantaciones más y mejor posicionada en los últimos años, estos dispositivos han mostrado una eficacia invaluable. Es por eso que todos los especialistas recomiendan la incorporación de estas técnicas para el cultivo de pepino.
Por qué AG TEch es una solución efectiva para el cultivo de pepino
Los drones agrícolas de AG TEch tienen la capacidad de dar respuesta a las necesidades que los productores de cultivo de pepino tienen en cada ciclo.
En tiempos de cambio climático la posibilidad de realizar el riego de forma aérea, de manera más veloz y constante es una variable central para este tipo de plantas. Por supuesto, a eso se suman otras cuestiones que estos equipamientos permiten:
- Monitoreo en tiempo real
- Ahorro de agua
- Reducción de mano de obra
- Acceso a zonas de terreno dificultoso
- Eficiencia y celeridad
Vale mencionar también que los drones agrícolas no agreden los suelos. Además de la importancia que esto tiene para el medio ambiente, en el caso del cultivo del peino esto es un diferencial.
Estas plantaciones suelen ser muy sensibles a los estímulos externos. Es por eso que contar con tierra en excelentes condiciones, sin agentes contaminantes ni degradación de las capas internas es muy importante.
Por otra parte, el acceso a la información permanente permite a los agricultores tener capacidad de reacción ante cualquier imponderable. Esta cuestión en el caso de un fruto con tan poco margen de tiempo es realmente trascendental.
Está comprobado que el pepino es un alimento que puede dejar un margen de ganancia considerable. Es por eso que utilizar innovación tecnológica que maximice y potencie el rinde es un beneficio para tener en cuenta y hacerlo jugar a favor.
Acerca de AG TEch y Agro Sustentable
AG TEch es la unidad de negocios dedicada exclusivamente a los drones agrícolas desarrollada por Agro Sustentable. Esta empresa que es líder en soluciones verdes para el campo desde hace más de 10 años incorporó la tecnología aplicada para el agro y con muy buenos resultados.
Estos dispositivos ya se encuentran comercializados y distribuidos por la firma tanto a nivel nacional como en el resto de la región. De hecho, Agro Sustentable ya exporta su catálogo a otros países como Brasil, Paraguay y España.
Uno de los valores agregados que tiene AG TEch el acompañamiento por parte de los expertos de la empresa. Se trata de un equipo de ingenieros agrónomos que recorren los territorios para ofrecer consejos y resolver situaciones junto con los productores.
Si bien las operaciones de la marca están establecidas en Misiones, todo el grupo de referentes de Agro Sustentable y AG TEch recorren todas las provincias. Con el propósito de ofrecer cada vez más herramientas sostenibles, el compromiso se extiende por una agricultura más eficiente y responsable.