Las explicaciones técnicas sobre por qué las metodologías sustentables son las más propicias para disparar los rendimientos de pepino. Los principales aliados de los productores y la marca líder en la región.
¿Por qué la agricultura orgánica es mejor para elevar los rendimientos del pepino? Las razones tienen que ver con las características de este cultivo que se encuentra en un gran momento a nivel global.
Se trata de un alimento muy rico en nutrientes y bajo en grasas que está altamente recomendado para dietas saludables. Además, es muy requerido por la gastronomía y para la fabricación de encurtidos.
En este contexto, los productores de pepino se encuentran frente a una gran zona de oportunidades, sobre todo, de cara a los mercados internacionales.
En este punto es fundamental tener en cuenta los exigentes requisitos de algunas plazas como, por ejemplo, la Unión Europea. En esta región, al igual que en otras, para recibir alimentos de origen externo hay una serie de exigencias, entre ellas, la excepción de todo tipo de agro tóxicos y agentes químicos.

Además, este territorio comulga con acuerdos que suscriben a políticas libres de métodos agresivos con la naturaleza. Por todas estas razones, los productores deben contar con certificaciones de calidad para poder colocar sus mercancías.
Ya sea para exportación o para desarrollo local, la agricultura orgánica en el pepino es una excelente opción. Para lograrlo, lo primero que hay que tener en cuenta son sus particularidades biológicas por las cuales se requieren algunos cuidados y factores a tener en cuenta.
Las particulares características del pepino
El pepino es una especie subtropical que necesita altas temperaturas. Esta variedad se caracteriza por su rápido crecimiento, pero, sin embargo, su desarrollo es débil. Por estas razones necesita asistencia para lograr la robustez deseada.
En la agricultura orgánica esto se logra con herramientas naturales que no agredan a los suelos ni a la biodiversidad. De hecho, está probado que este tipo de recursos son los que más favorecen estos frutos.
Entre otras cuestiones, la implementación de productos orgánicos es funcional para que se mantengan intactas todas sus propiedades nutritivas tan valoradas.
Además, por cuestiones climáticas, en Argentina son muy pocos los meses de temporada, solo la primavera y febrero. Por estas razones, es vital que el tratamiento sea sólido y recomendado por expertos.
El rol de los bioinsumos para mejorar los rindes del pepino
Para poder obtener abundantes y numerosos rendimientos del pepino la mejor solución agro ecológica son los bioinsumos. Entre sus principales bondades se encuentran esta lista de puntos reconocidos por todas las voces autorizadas en agricultura orgánica:
- No contaminan el medio ambiente
- Contribuyen a mejorar el crecimiento
- Protegen a la biodiversidad
- Funcionales al mix multi especie en los terrenos
- Ayudan a sobrellevar situaciones de estrés hídrico
- No afectan el estado de los suelos
Además, estos productos tienen bajo costo de inversión y se adaptan muy bien a todo tipo de variedades de cultivos. En el caso del pepino, se trata de un fruto muy sensible a alteraciones en su entorno natural, por lo cual los bioinsumos son una alternativa eficaz en todo sentido.
Agro Sustentable y un kit imperdible para los productores.
Agro Sustentable es la firma líder en Argentina y en toda la región respecto a fabricación, comercialización y distribución de bioinsumos.
Su kit de productos fundamentales para el campo está integrado por una línea que cubre todas las necesidades para el campo:
- BIOFERT GTG X: Biofertilizante elaborado con macro y micro nutrientes extraídos de la naturaleza. Licenciado en el SENASA bajo el N° 19.107
- BIOINSECT: Pesticida orgánico sin agro tóxicos, químicos ni agentes contaminantes. Actúa por contacto y elimina una gran cantidad de plagas. Registrado en el SENASA bajo el N° 41.013
Todos los productos de Agro Sustentable tienen probados resultados en campañas experimentales con diferentes tipos de cultivos en la región.
En relación a esto, uno de los valores diferenciales de la empresa es el conocimiento de su equipo de ingenieros agrónomos especializados. Por eso el grupo recorre las provincias argentinas ofreciendo acompañamiento y seguimiento de los casos especiales.
Para los productores de pepino este catálogo significa una oportunidad de crecimiento con aliados certificados. Siempre de la mano de la última innovación tecnológica, todas las opciones sustentables son una gran idea para aumentar los rendimientos en concordancia con el medio ambiente.