Persona observa una pantalla con el mensaje “Cultivamos el futuro” en un sitio web de agricultura sostenible, junto a medialunas sobre la mesa.

Las mejores alternativas para combatir a los nematodos en los cultivos

Cómo erradicar los nematodos de los cultivos y el rol fundamental de los bioinsumos. La línea aliada de bioinsecticidas y la marca que todos los productores de Argentina y de la región prefieren.

¿Es posible eliminar a los nematodos de los cultivos de forma sostenible sin agredir los suelos ni perjudicar a las plantaciones? Este interrogante está muy presente en las comunidades de productores. 

Afortunadamente la respuesta es positiva y en el presente el campo cuenta con opciones eficientes y responsables con el medio ambiente. 

Tanto para los nematodos como para la larga lista de plagas que afectan a los cultivos, la ciencia y la técnica pusieron a disposición herramientas eficientes y sustentables. 

Pero para comenzar el proceso es fundamental comprender como operan estos agentes externos sobre las plantas. Estos criterios se deben procesar de la mejor manera para entender porque los nuevos recursos son soluciones viables y eficaces. 

Qué son los nematodos y por qué es importante combatirlos

Los nematodos, también mencionados como nematodes, son invertebrados y pertenecen a la familia de los gusanos. 

Se trata de agentes que son muy perjudiciales para muchas otras especies, entre ellos los seres humanos, animales salvajes y domésticos.

En el caso de las plantas ejercen una función contaminante y degradante. De hecho, llegan a los cultivos en invasiones numerosas que muy rápidamente afectan la totalidad de tallos y hojas. 

Un dato fundamental es que estos insectos cuentan con la capacidad de producir infecciones y enfermedades. Dicho esto, es esperable que su presencia en plantaciones extermine el total de una cosecha. 

En caso de persistir y llegar mediante los alimentos al ámbito humano pueden ocasionar cuadros gastrointestinales, entre otras patologías. 

BIOINSECT como herramienta fundamental contra los nematodos

Dentro de la línea de bioinsumos, productos orgánicos para el tratamiento de las plantaciones, se encuentra la opción de los bioinsecticidas. Estos pesticidas naturales son totalmente amigables con el medio ambiente y muy efectivos para el control de las plagas. 

En Argentina la marca más reconocida es Agro Sustentable, la cual lleva más de diez años en la región y ya exporta a Brasil, Paraguay y España. BIOINSECT forma parte de su catálogo de bioinsumos y tiene características específicas para el control de nematodos y alimañas en general:

  • Biodegradable que no deja residuos ni genera resistencia
  • Genera un control total de plagas y se incluyen pulgones, orugas, arañuelas, cochinillas, mosca blanca y más 
  • Actúan por contacto una vez ubicados en los tallos

Vale mencionar que BIOINSECT es un producto registrado en el organismo oficial SENASA bajo el N° 41.013. 

Por otro lado, este pesticida natural puede ser aplicado en pequeñas y grandes superficies tanto de forma preventiva como para el tratamiento en presencia. Además, es apto para todo tipo de especies de frutas y hortalizas. 

Acerca de Agro Sustentable, la marca líder en bioinsumos

Agro Sustentable es una compañía pionera y referente en la producción, comercialización y distribución de soluciones verdes para el campo. 

Sus líderes y fundadores son Joaquín Basanta y Matías Imperiale quienes desde hace más de una década llevan adelante el proyecto con una misión específica. Desde sus inicios, el propósito de estos socios y expertos fue brindar herramientas para un campo más eficiente y sostenible a la vez. 

En este camino generaron importantes productos y servicios para que las prácticas agrícolas sean más amables para el medio ambiente. Sin embargo, los procesos siempre han tenido en cuenta la cuestión de los rendimientos. 

En este sentido, uno de los valores fundamentales de Agro Sustentable es el capital humano. Con el objetivo de facilitar la tarea a los productores, y ayudarlos a mejorar los rindes, la firma cuenta con un grupo de especialistas que son fundamentales. 

Si bien todas las operaciones de Basanta, Imperiale y equipo están asentadas en la provincia de Misiones, estos profesionales ofrecen presencia a nivel nacional. Sucede que el departamento de ingenieros agrónomos de la empresa recorre todo el territorio argentino ofreciendo asesoramiento y acompañamiento. 

De este modo, en los últimos años, se han difundido numerosos casos de éxito obtenidos en campañas experimentales gracias a la tecnología agrícola aplicada. 

Siempre del lado de la innovación y el desarrollo científico esta organización responsable de insumos como BIOINSECT continúa proyectando novedades. 

Más del autor

Agrónomo recolectando muestra de suelo con tubo de ensayo junto a una plántula en crecimiento.

Mejora de la eficiencia en agricultura orgánica con bioestimulantes

Cultivo de hortalizas en hileras sobre suelo fértil protegido por estructura rústica.

Por qué es importante la rotación de cultivos en la producción agrícola argentina