Primer plano de pepinos verdes creciendo en una planta dentro de un invernadero, con hojas en el fondo desenfocado.

Las mejores alternativas en bioinsecticidas para proteger el cultivo de pepino

Por qué los bioinsecticidas son las alternativas más elegidas para resguardar el cultivo de pepino. Cómo ejercer el control de plagas y las herramientas aliadas para lograr los mejores resultados. 

El cultivo de pepino se encuentra en un gran momento a nivel global. Se trata de un alimento con alta demanda por sus propiedades nutritivas excepcionales. Bajo en grasas y con óptimos valores en nutrientes, es uno de los productos mejor posicionados en el mercado internacional. 

Con estos antecedentes es central para los productores conocer las mejores prácticas posibles para lograr procedimientos más eficientes. Según este criterio, obtener información certera sobre el pepino es trascendental. 

Lo primero que hay que saber es que este fruto es una variedad subtropical que necesita altas temperaturas. En concreto es una especie que, en el país, su temporada es la primavera y el mes de febrero. 

Por otro lado, el cultivo de pepino tiene un crecimiento rápido pero débil. Esto quiere decir que para lograr mejores resultados, es imprescindible acompañar el proceso con un tratamiento eficaz. 

Hasta aquí los datos dan cuenta de poco tiempo para lograr grandes cantidades de unidades plausibles de ser colocadas en el mercado internacional. La pregunta es ¿Se puede lograr esta ecuación? Según los expertos la respuesta es afirmativa…

Los más recientes estudios realizados a nivel mundial confirman que la utilización de productos naturales contribuye y mucho para que esta misión triunfe. Ocurre que los insumos tradicionales para las plantaciones son demasiado directos y agresivos, por lo cual, suelen generar el efecto contrario. 

A todos estos factores se suma otra variable que es signo de los tiempos: el cambio climático. Las investigaciones también dan cuenta que la incorporación de bioinsumos para el campo ofrecen mayor resiliencia ante eventos meteorológicos extremos como los son las tormentas y los períodos extensos de sequías. 

En el caso del cultivo de pepino, con todas sus fragilidades características, tener en cuenta las cuestiones climáticas también es muy propicio. 

Otro tema no menor es la cuestión de las plagas, las cuales pueden arrasar plantaciones completas en poco tiempo. Para ese ítem hay soluciones específicas y existen empresas que ya han desarrollado soluciones más que confiables. 

El cultivo de pepino y las plagas

En relación a las mejores formas para acompañar al cultivo del pepino el control de plagas es fundamental. Un dato central es que es necesario repeler a las alimañas predadoras, pero no así a los insectos polinizadores. 

Resulta que la planta cuenta con flores machos y hembras que dan lugar al siguiente paso que son los frutos. Dicho de otra manera, para que el procedimiento avance, y la fruta crezca, es necesario que suceda la polinización. 

En este sentido, es muy importante dar el tratamiento al cultivo de pepino con agentes no tóxicos que no afecten a la biodiversidad. Con la aplicación de bioinsumos polinizadores como las abejas quedan a salvo y el crecimiento de los cultivos a resguardo. 

Además, los pesticidas tradicionales con sus químicos pueden quemar los tallos durante el crecimiento. De este modo, queda claro que la utilización de componentes naturales es beneficiosa para el entorno del pepino y también para el cultivo en sí mismo. 

Acerca de BIOINSECT

BIOINSECT es el insecticida y acaricida natural de Agro Sustentable que funciona por contacto. Esto quiere decir que ni bien se coloca en los tallos de las plantaciones actúa de manera orgánica. 

Entre los principales beneficios de este insumo no contaminante se encuentran sus características como biodegradable, o sea que no genera resistencia ni deja residuos. Entre las especies que combate se encuentran prácticamente todas las que afectan al cultivo del pepino:

  • Ácaros
  • Trips
  • Pulgones
  • Orugas
  • Arañuelas
  • Cochinillas
  • Mosca blanca
  • Isocas
  • Psílidos

BIOINSECT es un producto compatible con la producción de cultivos orgánicos y cuenta con las certificaciones necesarias para exportar mercadería. Este artículo está registrado en el organismo oficial SENASA bajo el N° 41.013.

Como parte del universo de los bioinsumos los bioinsecticidas hoy son la opción más recomendable para todos los productores y no solo de cultivo de pepino. Realizar un tratamiento de plantaciones de forma más natural forma parte de las buenas prácticas agrícolas que benefician al campo, al medio ambiente y a la comunidad. 

Más del autor

Cultivos jóvenes en invernadero con líneas de siembra ordenadas, representando una producción agrícola sostenible y planificada.

Cómo repercute la cotización del dólar en el mercado de insumos para el campo

Vista aérea de campos agrícolas divididos por un camino de tierra, con distintas parcelas de cultivos y zonas forestadas, representando la diversidad de producción rural y su potencial para la tecnología de drones.

AG TEch de Agro Sustentable acerca aplicaciones aéreas a los productores de pepino