Pimiento parcialmente deformado en planta por problemas en la polinización natural.

La importancia de la polinización en la agricultura sustentable

La función fundamental de los agentes polinizadores en la agricultura sustentable. Por qué la polinización cumple la doble función de protección del medio ambiente y de responsable de los rendimientos y la incorporación de las nuevas herramientas libres de agrotóxicos como grandes soluciones. 

¿Por qué es tan importante la polinización en los procesos de la agricultura sustentable? lo primero que hay que saber para responder esta pregunta es cuáles son los principales seres vivos que actúan como agentes polinizadores que se encuentran en la naturaleza:

  • Abejas
  • Mariposas
  • Colibríes
  • Murciélagos
  • Escarabajos
  • Moscas 

Desde los inicios de los tiempos todos estos integrantes del reino animal fueron los encargados de transportar granos de polen para la producción de semillas. 

A pesar de su enorme trascendencia, en las últimas décadas cada vez más estos procedimientos biológicos se han visto alterados por la actividad humana. 

Cuestiones vinculadas a la contaminación y también a la crisis climática han amenazado a la polinización. Sin embargo, en el presente, la agricultura natural vuelve a poner el foco en este concepto para realzarlo y revalorizar su importancia. 

Por qué la polinización es fundamental en la agricultura sustentable

La agricultura orgánica tiene como eje central a la polinización. En un contexto en el cual el tratamiento de las plantaciones es totalmente natural, el rol de estos agentes es vital para que la continuidad de las especies fluya sin interrupciones. 

En un ámbito libre de insumos químicos sin la función de los polinizadores la reproducción de frutas y hortalizas no podría llevarse adelante. Dicho en otras palabras, es muy importante conservar a los responsables de la transmisión de polen para que los procesos biológicos se cumplan. 

Por todas estas razones se recomienda el tratamiento de las plantaciones con bioinsumos que no dañan la tierra ni perjudican a la biodiversidad. Estos recursos orgánicos aseguran que todos los elementos de la naturaleza se mantengan intactos mientras que, a su vez, se incentiva el crecimiento fuerte y los rendimientos abundantes.  

El rol de Agro Sustentable por un campo más responsable con el medio ambiente

Bajo la premisa del uso de bioinsumos como la mejor alternativa para la protección de la polinización en la agricultura sustentable es importante contar con aliados de calidad. 

En este sentido Agro Sustentable es el nombre propio que se encuentra mejor posicionado en este rubro. Con diez años de trayectoria en el mercado local, la firma es líder en producción, comercialización y distribución de estos productos orgánicos. 

Pero ¿Por qué los bioinsumos son los más recomendados para la conservación de los agentes polinizantes? Según Matías Imperiale, co fundador y referente de la marca, estos insumos tienen características destacadas que los hacen funcionales con una plena polinización para la agricultura sustentable:

  • Compuestos libres de químicos y agro tóxicos
  • Elaborados con macro y micro nutrientes extraídos de la propia naturaleza
  • Actúan por contacto una vez colocados en tallos y hojas
  • No degradan los suelos
  • No perjudican a la biodiversidad
  • Proveen minerales que enriquecen los alimentos
  • Reducen los márgenes de contaminación
  • Bajan los índices de emisiones de carbono
  • Refuerzan la seguridad alimentaria

Con todos estos puntos positivos a favor, el catálogo de Agro Sustentable garantiza el tratamiento necesario para rindes óptimos sin ningún efecto adverso en el ecosistema. 

Acerca de Matías Imperiale, experto en agricultura sustentable

Matías Imperiale es un ingeniero agrónomo que hace más de una década se unió a un equipo de expertos con un propósito claro: ofrecer al campo soluciones verdes que mejoren la productividad sin dañar al medio ambiente. 

Su firma Agro Sustentable logró esta misión y hoy no solo es la preferida de los productores de Argentina, sino que ya se instaló en el mercado internacional. De hecho, sus productos y servicios hoy son exportados a Brasil, Paraguay y España

Con todas sus operaciones asentadas en la provincia de Misiones, Imperiale lidera un grupo de especialistas en agroecología. De este modo, todo su staff ofrece acompañamiento y seguimiento a los productores de todo el país en recorridas en las cuales monitorean en persona los casos de éxito. 

Siempre del lado de la innovación tecnológica, Agro Sustentable junto a Matías Imperiale continúa la difusión de los bioinsumos en Argentina y en el mundo. 

Más del autor

Productor rural sosteniendo una caja con pepinos recién cosechados en un cultivo orgánico.

La importancia de la certificación orgánica en la producción de pepino

Pepinos recién cosechados apilados sobre un lecho de paja en un campo agrícola, iluminados por luz natural.

Datos importantes sobre la importancia del riego adecuado para los cultivos de pepino