La posibilidad de que los agricultores puedan llegar a los mercados con cultivos sanos y de mejor calidad es en parte, responsabilidad de la elección de insumos que no contengan ingredientes químicos.
Estos productos más conocidos como bioinsumos, son parte de la conversión de los mecanismos productivos en instancias más saludables. Agro Sustentable es el ejemplo argentino de una empresa que promueve la agricultura más amigable con el medio ambiente.
Agro Sustentable hace más de 10 años que viene marcando presencia en el mercado del país y en el de algunos otros a los que ha arribado, como por ejemplo, Brasil, Paraguay y España.
Sumado a la producción de insumos naturales, la compañía se enfoca en asesorar las prácticas saludables que colaboran con los procesos de producción. Entre ellos se encuentra el uso de estos productos que son 100% orgánicos y la integración de nuevas tecnologías.
Los asesores de Agro Sustentable acompañan a los productores rurales para que tomen mejores decisiones, entre ellos la elección de sus bioinsumos. Los productos de la firma son BIOINSECT y BIOFERT, destinados a nutrición y al control de plagas para que los cultivos puedan crecer.
Investigar para generar confianza
Al ser productos nuevos y desconocidos en comparación de los convencionales, hay especialistas destinados a analizar las bondades de los bioinsumos. En muchas regiones la actividad agrícola se ha expandido y esto ha conseguido una mayor actividad y precios más altos.
Este crecimiento está basado en el desarrollo de nuevos equipos digitales y una nueva mirada sobre el manejo de los cultivos. Así como también, la preocupación por integrar el cuidado ambiental en la actividad agrícola es parte de las políticas de acción de muchos gobiernos.
El enfoque que mueve a estas acciones es la de un cuidado integral de las personas, los recursos de la naturaleza y los cultivos. Mediante el fuerte compromiso, el tema derivó en la inclusión de diferentes proyectos para obtener una alimentación más segura y saludable.
Muchos de los expertos resaltan las propiedades de los bioinsumos como una herramienta para la conversión de la producción agrícola. Si bien se han logrado importantes avances, todavía persisten barreras que limitan el desarrollo, el acceso a dispositivos digitales y su adopción en el campo.
Investigadores de diferentes áreas y sistemas, empresas productoras de bioinsumos y productores agrícolas sirven para formar una red integral, compleja y dedicada a tener una agricultura que piense en procesos beneficiosos para el cuidado ambiental, el aumento de las ganancias y el bienestar de las personas.
El proyecto enfocado en los bioinsumos denominado “Ecología, selección, formulación y uso de microorganismos benéficos en la agricultura” comenzó en 2020 y continúa en la actualidad es uno de los proyectos de trabajo distinguido es el que realizaron especialistas de Uruguay.
Este trabajo cuenta con la participación de cinco investigadores junto a la integración de expertos de otros sistemas, tales como, el circuito agrícola y ganadero. La búsqueda de nuevos modelos que permitan cubrir las demandas recibidas por el productor y la sociedad, ha impulsado a que los profesionales consigan incentivos extras para seguir adelante.
Los bioinsumos son productos que permiten desviar la mirada de los productos convencionales, la mayoría de ellos con ingredientes químicos y dañinos para el ambiente y las personas.
El uso de los mismos es central para mejorar la calidad de los espacios naturales, conseguir una mejor gestión de recursos tan preciados como la tierra, energía y el agua y mantener las buenas condiciones de vida de las personas.
Los bioinsumos no dejan residuos y ayudan a controlar el estrés de las plantas, brindando la posibilidad de que puedan enfrentar los cambios o fenómenos naturales como sequías e inundaciones.
Estos insumos son parte del cambio productivo y la concepción de una agricultura más armoniosa con el medio ambiente. El interés por estos productos, y su adopción, se ha expandido en muchas zonas productivas. Agro Sustentable llegó a desembarcar en el mercado europeo y tiene pensado seguir conquistando nuevos mercados.
La variedad de sistemas productivos comprenden nuevas formas de preparar los terrenos, sembrar las semillas e integrar dispositivos digitales para conseguir mejores resultados y facilitar las tareas del productor.
Agro Sustentable como empresa líder argentina, abarca la nutrición y el control de enfermedades y también incluye el servicio de aplicación, dando la garantía de que esos insumos van a llegar a todas las plantas por igual.
La compañía trabaja con drones que además cuentan con las propiedades de la Inteligencia Artificial. Este agregado brinda la posibilidad de que el productor pueda conocer el estado de sus cultivos y hacer un seguimiento de sus prácticas.
Conocer implica saber hasta qué punto son favorables las acciones realizadas y corregir aquellas que son necesarias. Al final de cuentas, agricultores, empresarios y clientes buscan lo mismo: cultivos de calidad, a un precio razonable y que contribuyan a la buena salud.