Vista aérea de un extenso cultivo organizado en hileras en una zona semiárida, con montañas al fondo.

Las tecnologías AgTech permiten tener un cultivo más rentable y de calidad

Agro Sustentable es una compañía argentina que investiga y produce insumos que resultan favorables para el crecimiento de las plantas. Joaquín Basanta, su presidente, sostiene que una producción puede ser rentable y cuidadosa con el ambiente al mismo tiempo. 

Proteger los espacios naturales a partir de las producciones del campo, resulta necesario. Teniendo en cuenta los suelos dañados, es importante orientar las decisiones hacia mecanismos de producción más efectivos. Agro Sustentable, acompaña a los productores en esta dirección. 

Joaquín Basanta lidera una empresa que trata de brindar productos naturales para el campo y hacer uso de las últimas tecnologías. 

Hace más de diez años que la firma está en Argentina, con una sede oficial en la provincia de Misiones. 

La fórmula mágica de Basanta se centra en combinar la tecnología con el cuidado ambiental. Una necesidad latente que permite que los terrenos no se degraden y puedan seguir siendo cultivados. 

Pero como si esto fuera poco, el empresario va por más y busca que la Argentina se consolide como un país que usa las tecnologías dentro de los establecimientos rurales. 

En este recorrido, aparecen los drones facilitando la aplicación de los insumos y permitiendo abarcar a todas las zonas críticas por igual. 

Uno de los últimos hallazgos de la empresa es el uso nocturno. Los expertos pudieron observar que al usar los drones de noche, las plantas sufren menos estrés ya que no están expuestas a las altas temperaturas lo que a su vez, disminuye la posibilidad de que transpiren. 

Los productos que ofrece Agro Sustentable también forman parte del objetivo de obtener producciones más sustentables. BIOFERT GTG es un fertilizante ecológico que le aporta a la planta, los nutrientes que necesita. Y BIOINSECT es un insecticida natural que ayuda a controlar o terminar con las plagas que afectan al cultivo. 

Ambos productos, están controlados por diferentes entidades del país que le otorgan un respaldo y garantía para que los agricultores los puedan comprar y aplicar. 

La presencia de Agro Sustentable en el mundo

Como mencionamos anteriormente, Basanta ha llevado las ideas y los logros de Agro Sustentable a otros lugares del mundo. En esa línea, Basanta fue invitado para participar en un evento organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Suiza. Este encuentro conocido como WIPO GREEN juntó líderes que trabajaron en nuevas estrategias para debatir cómo integrar la tecnología a las producciones y los establecimientos rurales. 

La empresa pudo dar a conocer los productos que elaboran, con la finalidad de proponer insumos nuevos al mercado e integrales con el uso de equipos tecnológicos. Basanta comenzó con la empresa en 2015 junto a Matías Imperiale, su socio. Desde ese momento, comenzaron a recorrer un camino orientado a la elaboración de insumos que sirvan para fertilizar a los cultivos y que no tengan elementos químicos. 

La compañía siguió creciendo y descubriendo nuevas herramientas para el campo. No conforme con lo alcanzado, sus integrantes fueron por más. En 2022 obtuvieron la certificación como empresa B y al año siguiente, llegaron con sus productos a algunos países de España. 

Se puede decir que la elaboración de insumos orgánicos y el impulso de los drones, son los dos pilares sobre los cuáles la empresa fue construyendo su imagen en el país y en el mundo. 

Contando con experiencias realizadas en distintos establecimientos y sobre diferentes cultivos, Basanta y su equipo pudieron demostrar los buenos resultados que sus insumos provocan en los cultivos, consiguiendo plantas más fuertes y sanas. 

El uso de los drones permite enfocar la aplicación de los productos en los suelos y en los cultivos más necesitados. De este modo, el productor puede tener más tiempo para realizar otras tareas y, además, ahorrar dinero ya que no derrocha insumos. 

Para Basanta, los drones forman parte de los mecanismos rurales actuales. Estos equipos permiten que el agricultor pueda  observar el estado de sus cultivos y sus terrenos y llevar adelante la aplicación de los productos elegidos. Además, los especialistas aseguran que se  consigue un ahorro significativo de agua. 

Agro Sustentable acompaña y asesora a los productores en cada una de las etapas productivas. El productor puede conocer cómo está su campo y actuar en base a eso. Si bien la empresa está radicada en Misiones cuenta con asesores en distintas ciudades y provincias del país.

Todos aquellos agricultores interesados en aplicar el cambio, se pueden acercar o contactar con la empresa. Solo es necesario estar decidido para empezar a recorrer este camino y conseguir buenos resultados en las producciones agrícolas. 

Más del autor

Cultivo de pepinos en hileras verdes bajo el cielo despejado en una zona agrícola de Argentina.

Uso de biofertilizantes: Agro Sustentable aconseja su aplicación para la producción de pepino

Fila de cultivos jóvenes creciendo en una plantación cubierta con mulching plástico biodegradable en un campo rodeado de vegetación.

Agro Sustentable explica cómo conseguir un cultivo con menor impacto ambiental