Más allá de que la agricultura se puede dividir en distintos sistemas productivos, responden a un sistema más amplio que es el ambiente y el uso que se haga de éste puede repercutir en la producción lograda.
El ambiente puede ser considerado como aquel espacio que provee recursos naturales que pueden ser utilizados de manera sostenible, pero también representa el sistema vinculado a diferentes mecanismos productivos. Agro Sustentable transmite un modelo amigable con el medio ambiente.
A través del ambiente, los demás subsistemas productivos pueden influir en las otras aristas que permiten el funcionamiento de una sociedad. Considerando los recursos naturales, hay organismos que están disponibles y tienen un gran potencial para potenciar algunos de los procesos dedicados a la nutrición y salud de los cultivos.
Muchos de estos organismos son la materia prima esencial para fabricar bioinsumos. Ante un problema productivo relacionado a la calidad nutricional o las condiciones saludables de las plantas, el trabajo de los expertos comienza al estudiar los diferentes componentes que inciden en un sistema equilibrado.
Los especialistas se encargan de estudiar la función que cumplen los organismos para obtener plantas sanas con un buen desarrollo y libres de patologías o virus. Teniendo en cuenta que los microorganismos tienen el potencial de cumplir con la función buscada, luego se realizan estudios para elaborar los productos y que sean probados en plantas.
Los bioinsumos en la nutrición de las plantas
Las plantas necesitan contar con determinados nutrientes para poder desarrollarse y crecer. Por orden natural, los cultivos contienen micro y macro organismos que entran en conexión con la planta en determinados aspectos.
Cuando no ocurre o los cultivos no consiguen estos nutrientes por cuenta propia, hay muchos agricultores que recurren a productos externos que sirven para estimular y ofrecer los nutrientes necesarios.
La empresa argentina Agro Sustentable se encarga de investigar y comercializar este tipo de insumos que son naturales y que no contienen ingredientes tóxicos. Para la nutrición. BIOFERT es el bioinsumo que aporta los elementos nutritivos adecuados y ayuda a que las plantas crezcan fuertes y puedan soportar situaciones de estrés.
La compañía instalada en la provincia de Misiones ha probado este insumo sobre diferentes superficies y en la producción de distintos cultivos. Los agricultores han podido notar un mayor rendimiento y una mejor calidad en las cosechas.
Así como en las plantas, la nutrición también es importante en la producción ganadera y es por ello que los productores buscan aquellos productos y alimentos que permitan cubrir las necesidades de los animales.
Las labores agrícolas tienen suma relevancia, ya que son estas acciones las que inciden en las condiciones que tienen los suelos al momento de ser sembrados. Muchos terrenos que han tenido una reducción del trabajo de máquinas pesadas y prácticas sustentables, reúnen los nutrientes adecuados para que las plantas puedan crecer, sin tener que recurrir a otros estimulantes.
Agro Sustentable también apunta a la integración de las tecnologías que ayudan a mejorar las rutinas productivas y a incluir acciones más cuidadosas con el medio ambiente. Tal es así que hay muchos equipos que permiten automatizar algunas de las tareas que en su lugar haría el productor, como por ejemplo regar o podar las plantas.
El desafío atravesado por las innovaciones consiste en buscar las mejores alternativas para garantizar la nutrición de los cultivos. Agro Sustentable apuesta al uso de drones que permiten distribuir los productos en todas las plantas y acceder a terrenos complejos.
Además, el agregado que tienen caracterizado por el uso de la Inteligencia Artificial logra que el productor al usar estos drones, esté conectado con lo que está pasando en su campo y pueda tomar decisiones para llevar a cabo las acciones pertinentes.
Prevención de enfermedades
Proteger a las plantas contra enfermedades, hongos y plagas también es importante para conseguir un buen desarrollo de las mismas. Agro Sustentable ofrece BIOINSECT para prevenir situaciones amenazantes o abordar aquellos casos más avanzados.
Como barrera de defensa, hay algunos organismos que se encuentran en las plantas y que sirven para protegerlas de algunas patologías, hongos o bacterias. Los mecanismos utilizados son variados, uno de ellos está dado por la competencia por un recurso determinado o por sustancias que sirvan para controlar elementos dañinos.
Los microorganismos pueden también colaborar con la activación de sistemas de defensa natural en la planta, generando que los cultivos sean más resistentes y puedan soportar situaciones peligrosas.
BIOINSECT consigue que el productor pueda anticiparse y prevenir la presencia de estos virus o hongos o, en el caso de situaciones avanzadas puedas tratarlas con un productos orgánico que esté alineado a una agricultura sustentable.
Al igual que sucede con BIOFERT, los drones son los equipos elegidos para distribuirlos y conseguir resultados favorables en aquellas plantas más críticas. La elección de estos insumos se basa en la construcción de un modelo productivo amigable con el medio ambiente y que consiga cultivos de calidad.