Pepinos frescos cortados en rodajas sobre una tabla de madera, listos para ser consumidos, con pepinos enteros y utensilios de cocina alrededor.

El rol de Agro Sustentable en el cultivo de pepino

Agro Sustentable sostiene la aplicación de determinados métodos e insumos para conseguir buenos resultados en el cultivo de pepino

La compañía Agro Sustentable desarrolla y ofrece en el mercado, productos fertilizantes que son naturales y colaboran con el crecimiento de la plata de pepino

Ante un panorama mundial que tiene una fuerte presencia de preocupaciones en relación a la contaminación del medio ambiente, es necesario contar con estrategias que alienten acciones beneficiosas para los espacios naturales. 

Actualmente, los mecanismos de producción de alimentos trabajan en el desarrollo de acciones que colaboren con la seguridad alimentaria de una región. Teniendo en cuenta el lugar que tiene Argentina dentro de la producción rural, cada vez es más importante llevar a cabo buenas prácticas agrícolas que permitan obtener buenos rendimientos productivos, sin dañar el medio ambiente. 

Empezar a convertir algunas acciones y mecanismos de producción supone la incorporación de algunos elementos y la eliminación de otros. Esta transformación está sustentada en las exigencias y demandas que exponen los consumidores actuales. 

Hablando de incorporar o sacar elementos, la integración de la tecnología en el campo es uno de ellos. Los productores cuentan con herramientas digitales que facilitan algunas de sus tareas y permiten obtener mejores resultados y productos. 

En esta línea, Agro Sustentable ofrece la aplicación de fertilizantes naturales a través del uso de drones. Garantizando una distribución más equilibrada y permitiendo llegar a zonas más complejas o críticas. 

Llevar a cabo estrategias y acciones más comprometidas con el cuidado del ambiente así como la buena gestión de los recursos naturales, permite reducir los efectos negativos sobre el ambiente y garantizar mayores rendimientos. 

En ese sentido, también se puede apreciar un aumento en el uso y la aplicación de productos naturales. Muchos agricultores optan por este tipo de insumos, en lugar de productos químicos que suelen ser más dañinos para el ambiente. 

Teniendo en cuenta la decisión de muchos agricultores, empresas como Agro Sustentable, ofrecen una línea de productos con estas características. 

Agro Sustentable se dedica a la investigación, la elaboración y la comercialización de fórmulas que resultan amigables y armoniosas con el medio ambiente. 

La compañía cuenta con la certificación de empresa B, demostrando a través de sus acciones, el compromiso con el cuidado ambiental y el bienestar de las personas.

La técnicas elegidas para el cultivo de pepino

El cultivo de pepino cuenta con ciertas técnicas y el uso de tecnologías particulares. 

El pepino en Argentina se siembra en los meses de primavera y verano. Generalmente, para su plantación se recurre a métodos tradicionales que tienen en cuenta la preparación de los terrenos, la siembra, el riego y el control de enfermedades sobre las plantas. 

De todos modos, el agricultor al elegir estas técnicas se enfrenta a algunos desafíos como el cuidado ambiental, los rendimientos económicos y la menor dependencia de productos químicos en el control de plagas y enfermedades. 

Para responder a estas demandas, los productores están eligiendo algunas herramientas o plataformas digitales que le dan la información necesaria sobre los problemas que pueden existir en los terrenos o en las plantas de pepino

A partir de estos datos, el agricultor solo se detiene en aquellas áreas críticas, sin perder tiempo y dinero.

Por ejemplo, hay ciertos mecanismos que permiten una mejor circulación de aire dentro de los cultivos, disminuyendo la presencia de plagas y enfermedades. 

En Argentina, el INTA alienta al uso de algunos equipos para reducir la contaminación en los espacios naturales y obtener pepinos más sanos. 

Enfocarse en el riego de las plantas también es importante. La tecnología aporta información útil para abordar la zona que necesita agua, evitando el derroche del recurso, principalmente en zonas secas. 

En relación a la producción de pepino en otros lugares, como por ejemplo Panamá, se puede observar que la aplicación de productos naturales y las buenas estrategias de riego, contribuyen a obtener mejores cosechas. 

Asimismo, se consigue una buena gestión de los recursos como el agua y el suelo. En relación a esto último, el uso de cultivos de cobertura ayudan a mantener las superficies protegidas y a que mantengan su fertilidad. 

Obteniendo un suelo más sano y más fértil, la superficie puede retener mejora el agua y la humedad. 

Los expertos coinciden en que el uso de alternativas saludables, el control en algunos recursos naturales y el uso de algunos avances tecnológicos, permite desarrollar mecanismos productivos más fuertes, capaces de soportar algunos efectos o problemas que surgen a partir de las variaciones climáticas. 

Más del autor

Persona sosteniendo una caja de madera con pepinos recién cosechados en un invernadero, rodeada de plantas verdes de pepino en crecimiento.

Las acciones que propone Agro Sustentable para la producción del cultivo de pepino

Joaquín Basanta, presidente de Agro Sustentable, de pie con brazos cruzados, vistiendo camisa celeste y mirando a cámara con gesto seguro.

Agro Sustentable expande el uso de BIOINSECT para el control de plagas en pepino