Vista aérea de invernaderos rodeados de vegetación, ejemplo del uso de drones agrícolas para monitoreo y manejo sustentable de cultivos.

El avance global del uso de los drones agrícolas

Cómo y por qué los drones agrícolas se han convertido en el equipamiento que más se posicionó en los campos de todo el mundo. Cifras y estadísticas de esta tendencia y el rol de AG TEch como empresa líder a nivel regional. 

Los drones agrícolas son grandes protagonistas de la llamada nueva revolución del campo. Como parte de las denominadas soluciones verdes para el agro, estos dispositivos marcaron la diferencia desde su irrupción hasta el presente. 

En Argentina, el avance de estos equipamientos ha llevado a que las autoridades determinen nuevas reglas para su uso. Al respecto, se implementó de forma reciente una flexibilización en cuanto a las normativas. 

Al igual que lo sucedido en muchos otros puntos geográficos del mundo, en el país se ampliaron los márgenes para el uso de drones agrícolas. Sobre esto, se publicaron en el boletín oficial dos decretos (663 y 664 respectivamente) en relación a su uso. 

En concreto las reglas actuales han disminuido las trabas burocráticas y destrabaron las normas de implementación. 

Ya reconocidos como agentes tecnológicos que pueden ofrecer grandes ventajas diferenciales en la producción de cultivo, sus niveles de popularidad siguen creciendo. En este punto la pregunta es ¿cómo ocurrió este fenómeno de manera tan veloz? La respuesta se encuentra en los beneficios:

  • Velocidad e inmediatez
  • Información y monitoreo en tiempo real
  • Acceso a zonas pantanosas
  • Desplazamiento por los terrenos irregulares
  • Reducción de consumo eléctrico
  • Ahorro de agua
  • Menos costo de inversión
  • Minimización de mano de obra especializada
  • Activaciones permanentes
  • Adaptación a las variables climatológicas
  • Tratamiento de las plantas sin dañar los suelos
  • Metodología sustentable sin contaminación ni residuos químicos

Con todos estos factores a favor, los drones agrícolas se han erigido como una inversión a largo plazo que resultan más que convenientes. Ocurre que todos estos efectos positivos, derivan, desde luego, en mejores rendimientos y más altos márgenes de ganancias. 

Vale mencionar que estas innovaciones que se posicionaron en todo el mundo, en Argentina también lo han hecho con gran velocidad. Por cierto, los productores locales son pioneros en la incorporación de todo tipo de novedades. 

De igual modo, es la comunidad agropecuaria local una de las más orientadas hacia las metodologías sostenibles y el uso de técnicas responsables con el ambiente. 

Los drones agrícolas en el mundo

Los drones agrícolas se ubicaron como una pieza fundamental para el trabajo rural a nivel mundial. Si bien es una tecnología relativamente nueva, muy velozmente se convirtieron en infaltables. 

A causa de todos los cambios que han generado los dispositivos para aplicaciones aéreas en el campo, se han realizado diferentes estudios especializados. La consultora Predecende Research, por su parte, ofreció un relevamiento con cifras y datos concretos:

  • El volumen de facturación de los drones agrícolas en 2025 superaría los 44 millones de dólares
  • Se estima que hacia el año 2034 el mercado alcanzaría los 190 millones de dólares
  • Estados Unidos es el país que más utiliza esta tecnología con más de un 30 por ciento de participación
  • El país del norte también ajustó su legislación para que hasta 3 drones puedan ser manipulados por un mismo operador y ya se están abriendo nuevas plantas de fabricación

Acerca de AG TEch, líder en drones agrícolas

AG TEch es la unidad de negocios de Agro Sustentable dedicada especialmente a los drones agrícolas. Esta firma dedicada a las innovaciones tecnológicas para un campo más responsable y consciente es referente en el sector desde hace más de diez años.  

En cuanto a las aplicaciones aéreas la empresa se convirtió en pionera en la región. Como complemento ideal del kit de bioinsumos, y por todas sus bondades para el agro, AG TEch ofrece la posibilidad de dar tratamiento a los cultivos con técnicas avanzadas. 

Estos dispositivos que no contaminan y contribuyen a reducir los costos de todos los procesos operativos, además, tienen un valor agregado fundamental. Sucede que el equipo de ingenieros agrónomos de Agro Sustentable acompaña a los productores y da seguimiento a los casos para asesorar y dar seguimiento. 

En línea con las tendencias globales el uso de drones agrícolas en Argentina ya ofrece muy buenos resultados y se consagra como la gran incorporación de estos tiempos. 

Más del autor

Vista aérea de un campo agrícola y un bosque separados por un camino de tierra.

Por qué es tan importante la certificación orgánica en la producción del pepino

Vista aérea de un cultivo de pepino con hileras verdes organizadas diagonalmente sobre tierra rojiza.

Las propuestas de AG TEch para mejorar el rendimiento del cultivo de pepino