Filas de cultivos jóvenes de pepino bajo una estructura rústica de madera con sistema de riego por goteo en un invernadero rural.

Cómo optimizar el uso de agua en la producción de pepino en Argentina

Las formas más sostenibles en el ahorro de recursos hídricos. Los mejores productos y servicios que contribuyen a mejorar la producción de ciertas especies y los beneficios en el caso del pepino. 

La producción del pepino se ha visto notablemente beneficiada en los últimos tiempos gracias a las bondades de los productos y servicios de Agro Sustentable. En concreto, es la división AG TEch la que más está favoreciendo a la industria agrícola dedicada a esta variedad. 

Pero ¿Cuáles son los pilares sobre los cuales AG TEch ofrece soluciones verdes para la agricultura? Se trata de una unidad de negocios creada por Agro Sustentable con el fin de ofrecer a la agricultura drones agrícolas. 

Esta propuesta de la marca se especializa en aplicaciones aéreas, las cuales hoy en día son cada vez más implementadas en Argentina, en la región y en el mundo:

  • Acceso a zonas de difícil acceso
  • Posibilidad de tratamiento de plantaciones de altura
  • Llegada a terrenos irregulares o en superficies inundadas
  • Rapidez y agilidad en las aplicaciones
  • Amplitud de posibilidades para el cuidado de los cultivos
  • Control de plagas de forma eficiente
  • Monitoreo en tiempo real
  • Reportes permanentes
  • Más opciones para la planificación
  • Reducción de la huella de carbono durante las aplicaciones 
  • Más eficiente con menos costos e inversión 
  • Riego sectorizado y controlado

Sobre este último punto hay mucho por decir ya que la utilización de drones agrícolas genera muchas ventajas para el ahorro del agua. Sobre esto, la comunidad científica realizó estudios específicos y compartió sus resultados… 

Cómo contribuye AG TEch a la optimización del uso del agua en la producción de cultivos

En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, también conocida como FAUBA, se realizan pruebas experimentales con drones desde el año 2015. 

El objetivo es evaluar las mejores opciones de riego para la producción de cultivos. Las plantaciones de pepinos son un ejemplo de este tipo de procedimientos optimizados. 

En concreto, FADUBA evaluó variables como la humedad de los, los balances hídricos y las distancias de regado. Según los expertos las automatizaciones del riego mejoran todos estos factores. En este sentido, las posibilidades que ofrecen los drones respecto a su programación por sus características técnicas los vuelven la mejor opción. 

En el presente, la firma Agro Sustentable junto a su unidad AG TEch trabaja en campañas en distintas provincias argentinas. Luego de obtener excelentes resultados con casos como las plantaciones de ajos, hoy el nuevo foco está en el pepino. Sobre esto, distintos estudios también han confirmado que las aplicaciones agrícolas mejoran sus rendimientos y calidad. 

Sobre Agro Sustentable

Agro Sustentable es una empresa que cuenta con más de diez años de trayectoria y es pionera en la producción, distribución y comercialización de bioinsumos en Argentina y en la región. En el presente, a partir de su excelente reputación, sus productos y servicios ya son exportados a otras naciones como España, Brasil y Paraguay

Con una misión totalmente enfocada en el cuidado del medio ambiente en paralelo al aumento de la rentabilidad agrícola, esa compañía apuesta a la tecnología. Este es su principal aporte que ha generado como aliada para la agricultura. 

En concordancia con este principio, surgió AG TEch, la cápsula que ofrece a los productores todas las facilidades en cuanto a aplicaciones aéreas. 

Los drones agrícolas, en conjunto con los bioinsumos, son la combinación más eficiente con la que cuentan los productores en la actualidad. Pero, además, Agro Sustentable brinda ayuda de profesionales especializados. 

De forma permanente un equipo de ingenieros agrónomos se pone a disposición de los agricultores de todo el país. Si bien la base de la compañía se encuentra en Misiones, el grupo de expertos recorre las provincias argentinas para aportar acompañamiento y seguimiento. 

Así, surgen casos de éxito que luego son difundidos y celebrados por toda la industria… 

Para el futuro tanto Agro Sustentable como AG TEch tienen grandes proyectos en carpeta. Por lo pronto, uno de los nuevos lanzamientos tiene que ver con una aplicación móvil que permite organizar, planificar y monitorear todas las plantaciones y el negocio en tiempo real con la ayuda de la inteligencia artificial. 

Mientras se aguardan los resultados de la próxima cosecha de pepino hay muchas expectativas por parte de todo el sector. Sin dudas, un momento en el cual la sostenibilidad y la innovación tecnológica se unen para acompañar al campo. 

Más del autor

Joaquín Basanta, presidente de Agro Sustentable, en las oficinas de la empresa enfocada en insumos agrícolas naturales.

La importancia de la certificación orgánica en la producción de pepino es destacada por Joaquín Basanta 

Cultivo de pepinos jóvenes en invernadero protegido con estructura rústica y sistema de riego, diseñado para prevenir plagas y enfermedades.

Agro Sustentable y sus beneficios en el control de plagas en plantaciones de pepino