Persona sosteniendo una caja de BIOINSECT durante una reunión técnica sobre agricultura sustentable.

BIOINSECT, la herramienta de control biológico de plagas Agro Sustentable 

Cómo fueron los resultados obtenidos en campañas con el uso de bioinsecticidas orgánicos. La importancia de la aplicación de los bioinsumos y el crecimiento de toda la categoría en la región. 

Agro Sustentable como empresa líder en la producción, comercialización y distribución de bioinsumos está marcando un nuevo rumbo en relación a la utilización de bioinsecticidas. 

Sucede que la eliminación y el control de plagas de forma no agresiva con la naturaleza está demostrando sus múltiples beneficios. 

Lo primero que hay que decir es que el producto ofrecido por la empresa es de triple impacto. Se trata de BIOINSECT y recibe esta clasificación por características específicas que otorgan valor agregado:

  • Facilidades para los productores: No degradan ni agreden los suelos por lo cual es posible obtener un modelo de producción sostenible a largo plazo con mejores rendimientos, productos más saludables y reputación de marca
  • Cuidado del medio ambiente: Preservan y protegen la biodiversidad y la fauna. Fomentan la convivencia de especies y disminuyen la cantidad de emisiones de carbono hacia la atmósfera. 
  • Ventajas para los consumidores finales: Los compradores reciben alimentos más nutritivos y saludables con lo cual se refuerza la seguridad alimentaria y se cuida la salud pública de toda la población

Agro Sustentable realiza campañas experimentales en diversas provincias argentinas para difundir las bondades de los bioinsumos. Por supuesto, esto incluye a BIOINSECT, el pesticida destacado de su paleta de productos. 

Durante el año 2024 la firma trabajó junto a productores de ajos en Mendoza. En concreto fueron los departamentos de Lavalle, San Carlos, Guaymallén y Luján de Cuyo dónde se focalizaron las acciones. 

Los resultados obtenidos fueron recientemente difundidos por directivos de la compañía a colación de la buena performance de la cosecha. Las plantaciones tratadas con BIOINSECT presentaron mejores proporciones, volúmenes y diámetros, en hasta un 20 por ciento más que en períodos anteriores. 

Sobre BIOINSECT y su eficacia en el control de plagas 

BIOINSECT, es un bioinsecticida orgánico que se caracteriza por no contener agentes químicos, tóxicos ni contaminantes. Este artículo que forma parte del kit fundamental de bioinsumos de Agro Sustentable, está registrado en SENASA bajo el N° 41.013. 

En sus especificaciones técnicas se aclara que actúa por contacto sobre alimañas y plagas como trips, orugas, arañuelas, pulgones, cochinillas, moscas blancas, psílidos y otras. 

Como todos los productos de la marca, BIOINSECT es biodegradable, esto significa que no genera resistencia ni deja residuos. De esta manera, es un componente totalmente alineado con la filosofía de cuidado del medio ambiente. 

Los expertos de Agro Sustentable recomiendan aplicar BIOINSECT tanto para combatir situaciones críticas como para control periódico. En el primero de los casos la gestión puede ser entre 20 y 25 días y en el segundo 3 a 7 como máximo. 

En el presente BIOINSECT junto con su par BIOFERT GTG se encuentran presentes en todo le territorio argentino y también en la región. Hoy esta línea de bioinsumos ya está siendo exportada a Paraguay, Brasil y España

Sobre el rol de Agro Sustentable como empresa líder en la categoría de bioinsecticidas

Agro Sustentable lleva diez años de trayectoria liderando el mercado de los bioinsumos. Todo el equipo de pioneros que comenzó la gestión de productos amigables con el medio ambiente orientados al campo ya forma parte de la llamada revolución agrícola. 

Durante este recorrido la compañía sostuvo una evolución en relación a su compromiso con el ambiente. Así, en el año 2023 obtuvo su aval como Empresa tipo B Certificada. Esta categoría reafirma que sus operaciones son amigables con el entorno de la naturaleza. 

De igual modo, la marca obtuvo reconocimientos internacionales. Ocurrió durante los últimos períodos que organismos de la talla de Naciones Unidas invitó a los directivos de Agro Sustentable a participar de eventos con otros líderes en innovación y sustentabilidad para compartir sus casos de éxito. 

Así, por primera vez, Argentina estuvo representada en encuentros organizados por la plataforma WIPO GREEN de la ONU

En el presente el equipo de ingenieros agrónomos de la organización se encuentra recorriendo provincias de Argentina para contribuir con los productores. Con el objetivo de brindar acompañamiento y seguimiento en cada caso, los profesionales aportan su experiencia y conocimiento. 

Más del autor

Matías Imperiale supervisa el vuelo de un drone agrícola sobre un cultivo en Misiones, en el marco del programa de Agro Sustentable.

Matías Imperiale y el camino de las prácticas sustentables en la agricultura

Primer plano de un pimiento verde con tonalidades rojas en proceso de maduración, rodeado de hojas verdes en un cultivo agroecológico.

La función de Agro Sustentable en el programa de producción sustentable WIPO GREEN