Los beneficios de los bioinsecticidas para mejorar el rendimiento en los cultivos y las garantías que ofrece BIOINSECT. Las ventajas de utilizar bioinsumos y la línea ya instalada en el mercado por parte de Agro Sustentable.
En el presente la implementación de bioinsumos como BIOINSECT de Agro Sustentable es la mejor opción para la eliminación de plagas en el campo. Se trata de un producto totalmente natural cuya eficiencia está comprobada.
Este insecticida orgánico funciona por contacto una vez colocado en las plantas. Esto significa que elimina alimañas e insectos sin dañar a la naturaleza ya que solo opera sobre la zona.
Es un producto biodegradable, que no deja residuos ni genera resistencia. Para la protección de cultivos se recomienda usar ante la presencia de plagas, pero también como método preventivo.
Elimina a las especies mediante deshidratación y entre las variedades sobre las cuales mostró eficiencia se encuentran trips, pulgones, orugas, arañuelas, cochinillas, isocas, mosca blanca y psílidos y muchos más.
BIOINSECT forma parte del kit de Agro Sustentable. Junto a él SE OFRECE BIOFERT GTG, el biofertilizante de similares características. Ambos, en conjunto, son una excelente combinación.
Además, este pesticida cuenta con todos los avales de los organismos correspondientes. De hecho, está registrado en el SENASA con el N° 41013.
Es importante mencionar que la utilización de bioinsumos es una tendencia en Argentina, en la región y en el mundo.

Cada vez más puntos del planeta se orientan hacia la producción de manera sostenible y eficiente. Es por eso que compañías como Agro Sustentable ya son referentes en agroecología.
Acerca de las bondades de los bioinsumos
Los bioinsumos son productos de triple impacto ya que ofrecen beneficios a distintos sectores de la comunidad.
Por un lado, los productores amplían sus márgenes de rendimientos. De igual modo, son ventajosos para el cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones de carbono. Además, los usuarios reciben alimentos más sanos y nutritivos.
En la actualidad la utilización de bioinsumos en el campo es una tendencia a nivel global. Cada vez más países consagran la implementación de este tipo de recursos como la principal en la agricultura.
Un factor determinante en este sentido son las nuevas normativas en la Unión Europea. El conglomerado de países ha tomado decisiones drásticas respecto a la importación de productos y sus condiciones.
En el caso de los cultivos ya rige una obligatoriedad de certificación que de constancia de orgánicos y de procesos libres de contaminación. Estos avales los ofrecen los entes oficiales de cada nación.
En el caso de Argentina la entidad es SENASA y debe avalar los recursos que se utilizan. En el presente Agro Sustentable ya forma parte de las Empresas tipo B Certificadas que pueden proveer al agro de insumos aptos con calidad de exportación.
En relación a los bioinsumos no se trata solo de alternativas positivas para la naturaleza, también son muy sólidos en cuanto a resultados de rentabilidad.
Por sus bajos costos de inversión y por sus resultados en cuanto a rindes, todos los bioinsumos, incluyendo el pesticida BIOINSECT, son más convenientes. Por estas razones, cada vez más productores se orientan hacia ellos.
Si bien en el pasado los bioinsumos eran la opción principal para quienes se especializaban en alimentos orgánicos, ya no es así. Por todos sus puntos a favor cada vez más productores convencionales también los prefieren.
En cuanto a los datos extras, hay que mencionar la capacidad de estos artículos para dar apoyo en tiempos de crisis climática. Ocurre que está comprobado que todos los bioinsumos aumentan la resiliencia de las plantaciones ante eventos meteorológicos extremos.
Sobre Agro Sustentable
Agro Sustentable es una empresa que produce y comercializa productos cien por ciento orgánicos para el campo.
Desde hace 10 años se encuentra en el mercado de Argentina y, luego de lograr su posicionamiento como líder en el rubro, se ubicó en el plano internacional. Al respecto, hoy sus productos y servicios ya se exportan a Brasil, España y Paraguay.

Esta firma fue creada con el propósito de basar sus propuestas en la investigación científica y en las innovaciones tecnológicas.
Con una mirada a largo plazo para un campo más sostenible y eficiente, ofrece soluciones que brindan bienestar para el sector, el planeta y los consumidores finales.