Los beneficios de la aplicación de fertilizantes orgánicos en todo tipo de plantaciones. Los resultados verificados por la empresa líder de bioinsumos y las principales características de uno de sus productos más destacados.
Agro Sustentable como compañía referente en la producción, comercialización y distribución de bioinsumos marca nuevos hitos en los cambios de paradigmas en la producción de cultivos agroecológicos.
En relación a los fertilizantes orgánicos, la firma cuenta con un producto diferencial que es BIOFERT GTG, una solución para dar tratamiento a las plantaciones de forma natural. Este componente está elaborado con macro y microorganismos que aportan nutrientes sin agregados químicos ni tóxicos.
Por sus particulares características, este biofertilizante está considerado como un insumo de triple impacto. Sucede que aporta facilidades para los productores, cuidado al medio ambiente y ventajas diferenciales para los consumidores.
Pero ¿Cuáles son los principales puntos de valor agregado de BIOFERT GTG?
- Conservación de los suelos
- Contribución a la absorción de agua
- Retención de humedad
- Cuidado de la tierra
- Preservación de la biodiversidad
- Funcionalidad para la convivencia multi especie
- Aportes reales para planificación de cultivos a largo plazo
- Mejores rendimientos
- Bajos costos de inversión
- Facilidad de aplicación
- Cuidado del medio ambiente
- Menor cantidad de emisiones de carbono en el ambiente

Para el 2025 se espera trasladar este tipo de experiencias a otras variedades y continuar acompañando a los agricultores en su incursión en BIOFERT GTG para que se favorezcan con todas sus bondades.
Sobre BIOFERT GTG y diferencial en los rendimientos
BIOFERT GTG está probado en todo tipo de cultivos. El uso foliar que recomiendan los especialistas de Agro Sustentable puede comenzar con el tratamiento en semillas, también conocido como coating, o llegado el momento de realizar el trasplante. También como modalidad de aplicaciones frecuentes durante todo el desarrollo de la plantación.
Tanto en su pack como desde los canales oficiales de la marca se extienden las recomendaciones de los expertos agrónomos para un uso optimizado del producto:
- Colocar sobre suelos con humedad relativa de más del 60 por ciento
- Aplicar en horarios de baja insolación
- No implementar durante las altas temperaturas
Para el esparcimiento en los territorios se puede recurrir a mochilas o equipos de aplicación. También es importante subrayar que Agro Sustentable cuenta con las posibilidades de su unidad de negocios AG Tech, especialmente dedicada a las aplicaciones agrícolas aéreas.
Un dato fundamental es el aval de organismos oficiales en todos los productos. Tal es el caso de BIOFERT GTG, el cual se encuentra registrado en el SENASA bajo el N° 19.107 lo cual significa que está aprobado para toda producción orgánica según resoluciones oficiales.
Sobre el rol de Agro Sustentable como empresa líder en la categoría de biofertilizantes
Agro Sustentable es el nombre que marcó el camino de los bioinsumos en toda Argentina. De hecho, fue quien inició las gestiones en este tipo de insumos y por eso es considerada la marca referente de la revolución agrícola en la región.
Ya con una década de trayectoria en el mercado, sus directivos comenzaron en una etapa en la cual el tema de los agrocultivos no estaba instalado como en el presente.
Con el firme propósito de sumar sostenibilidad al campo por más cuidado del ambiente y mayor eficiencia en los rendimientos de las producciones, surgieron biofertilizantes y bioinsecticidas.
Con el tiempo Agro Sustentable logró su aval en la categoría Empresa tipo B Certificada. Este mérito se obtuvo gracias a la constatación por parte de las entidades oficiales en cuanto a operaciones respetuosas con el entorno y compromiso con la comunidad.
En el mismo sentido organismos internacionales han destacado la labor de sus directivos. El año pasado fueron convocados en el contexto de la plataforma WIPO GREEN perteneciente a Naciones Unidas a compartir casos de éxito con otros referentes en innovación y sustentabilidad.
Para el año 2025 ya se preparan próximos anuncios por nuevos lanzamientos, siempre del lado de los agricultores y de la preservación de la naturaleza.