El cultivo del pepino responde a ciertas exigencias relacionadas con el clima y la temperatura. Agro Sustentable ofrece insumos que pueden colaborar con el crecimiento de las plantas.

Para generar una buena producción del cultivo del pepino, Agro Sustentable ofrece productos fertilizantes naturales que acompañan el desarrollo de las plantas.
El pepino demanda una cierta temperatura y requiere de determinadas condiciones meteorológicas.
El pepino es un cultivo que se adapta mejor a los climas cálidos, pero no a regiones con temperaturas extremas. Es por ello, que se elige sembrarlo en los meses de primavera o a finales del verano..
Su uso y consumo puede ser amplio. Hay quienes lo prefieren fresco en ensaladas o hay quienes dejan volar su imaginación y lo incluyen en platos más elaborados o tragos especiales.
Teniendo en cuenta la demanda, hay agricultores que dedican parte de sus campos a este cultivo. Además es un fruto que tiene buenas propiedades y hasta es usado en cremas o productos cosméticos.
El pepino es una planta que desarrolla una raíz principal que llega a medir entre 100 y
120 cm. Desde esa raíz principal salen otras raíces más pequeñas que se extienden en la superficie.
En relación al tallo del pepino es de color verde y contiene espinas. El tallo principal da lugar a la presencia y el crecimiento de otras ramas laterales. Las hojas son simples y tienen forma de corazón. El color verde de la planta puede variar en las intensidades, de verdes más claros a colores más oscuros.
¿Qué tipo de clima necesita el cultivo de pepino?
La planta del pepino se adapta a diferentes terrenos, pero tienen un mejor desarrollo en suelos arenosos. Asimismo, prefiere los climas calurosos, ya que no soporta las heladas o los fríos extremos.
Si las temperaturas superan los 30° el crecimiento de los cultivos se puede ver perjudicado.
El uso de fertilizantes naturales colabora con el crecimiento y el desarrollo de las plantas de pepino.
Este tipo de cultivo es cada vez más elegido por los agricultores, debido a las exigencias de los consumidores y de los mercados. Ante este incremento que se da en la producción, la aplicación de insumos naturales es uno de los requisitos más presentes en la agricultura.
Formar y capacitar a los agricultores sobre estos aspectos a considerar, es esencial. En esta línea, los especialistas desarrollan estrategias amigables con el medio ambiente y con la buena gestión de los recursos naturales.
Los fertilizantes naturales son considerados productos elaborados a partir de elementos que no contienen sustancias que pueden perjudicar a las plantas y que pueden encontrarse fácilmente, tales como restos de vegetales o excrementos de algunos animales.
Esos insumos le aportan a las plantas y al suelo los nutrientes que necesitan para poder crecer, alejándose de la posibilidad de contaminar o perjudicar el ambiente.
Al conseguir estas mejoras, los suelos tienen una mejor captación de agua y de nutrientes, lo que los hace más fértiles.
La empresa Agro Sustentable acompaña al agricultor en cada una de las fases productivas. En ese recorrido, ofrece el fertilizante BIOFERT GTG, que viene a ser una herramienta valiosa para mejorar la nutrición y el crecimiento del pepino.
Este producto cuenta con certificación lo cual garantiza que ese productos fue controlado y aprobado por diferentes entidades involucradas y comprometidas.
En su recorrido por otros establecimientos y cultivos también se ha observado su efectividad en producciones de ajo.
Lo mismo ocurre con BIOINSECT, un producto que permite tener un mejor control de plagas y enfermedades. De esta forma, los agricultores cuentan con una alternativa natural y armoniosa con el medio ambiente.
Este producto es destacado por no dejar residuos que puedan dañar o afectar a los espacios naturales.
BIOFERT GTG y BIOINSECT vienen a ser una especie de comodín, para que el agricultor lo pueda utilizar cada vez que sus cultivos o que sus campos lo requieran.