Primer plano de hojas verdes brillantes y saludables, símbolo del impacto positivo de los bioinsumos naturales en cultivos como el pepino.

Agro Sustentable y las mejores propuestas para el cultivo de pepino

Por qué los productos y servicios de Agro Sustentable son la mejor opción para el cultivo de pepino. Las ventajas competitivas y los beneficios a largo plazo. 

Agro Sustentable es la firma líder en la producción, comercialización y distribución de soluciones verdes para el campo en Argentina y la región. Se trata de herramientas que protegen el ambiente y, además, ofrecen la posibilidad de aumentar los rendimientos para los productores. 

En el caso del cultivo de pepino los especialistas confirman que la implementación de bioinsumos mejora todo el proceso productivo. Se trata de una especie sobre la cual, en el presente, hay grandes posibilidades de ganancias gracias a su demanda local e internacional. 

Por todos estos motivos la industria dedicada especialmente al pepino debe ajustar lo máximo posible sus métodos para reducir los márgenes de error. En este sentido, la implementación de insumos fabricados con elementos naturales es muy conveniente.

Pero ¿Por qué los bioinsumos son la mejor alternativa en la producción de cultivo de pepino? ¿Cuáles son los efectos que estos componentes realizan sobre las plantaciones? ¿Qué otras propuestas de Agro Sustentable también son funcionales para mejorar los rindes? 

Los bioinsumos en relación al cultivo de pepino

Los productores de pepino apuntan a aumentar cada vez más su rentabilidad y márgenes de ganancias. Para eso, es necesario contar, primero, con toda la información y disponer de las mejores opciones a la mano. 

Lo primero que hay que decir es que se trata de una especie subtropical que requiere condiciones especiales para su crecimiento en forma óptima. En Argentina, los períodos preferenciales son la primavera y el mes de febrero. 

Con poco margen de tiempo para su producción, se hacen imprescindibles la incorporación de productos para el tratamiento de las plantaciones. 

En este punto los bioinsumos juegan un rol fundamental. Según estudios realizados en toda la región, esta variedad tiene un crecimiento rápido pero un desarrollo débil. Es entonces que, para lograr cantidades considerables, la incorporación de herramientas naturales se vuelve fundamental. 

En relación a los bioinsumos de Agro Sustentable, productora de los más reconocidos y pioneros en Argentina y en la región, cuenta con un kit es completo con todo lo necesario:

  • BIOFERT GTG: Biofertilizante elaborado con macro y micro nutrientes que no agrede la tierra y favorece los rindes
  • BIOINSECT: Pesticida natural no contaminante que elimina plagas y opera por contacto. Incluye una amplia lista de alimañas, entre ellas mucha de las que afectan al pepino

Vale comentar que el equipo técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, también conocido como INTA, es importante tratar las plantas de cultivos. 

Sobre esto el organismo confirmó que el uso de sistemas de tutorado ofrece beneficios en estos cultivos. En estas metodologías se incluye el riego eficiente. 

Para ello, también Agro Sustentable tiene una propuesta, se trata de AG TEch, la línea especial de drones agrícolas que, entre otras cosas, favorece el ahorro de agua. 

Sobre Agro Sustentable

Agro Sustentable es una compañía que comenzó sus operaciones en el año 2015 con el propósito de ofrecer al campo productos y servicios sostenibles y rentables. 

Desde sus comienzos impulsó la filosofía de una producción de cultivos más consciente y responsable con el ambiente y la comunidad. 

Esta organización cuenta con un grupo de expertos especializados que investiga, trabaja y elabora nuevas tecnologías con el apoyo de la ciencia. 

Siempre bajo la consigna de reducir la huella de carbono en el sector agrícola, Agro Sustentable ofrece bioinsumos y tecnología de precisión. 

Hoy en día la firma ya se encuentra posicionada en Argentina y, además, exporta a España, Brasil y Paraguay

Por otro lado, este equipo apuesta cada vez por más innovación y por eso lanzó su nueva unidad de negocios llamada AG TEch, una división especial dedicada a los drones agrícolas. 

Si bien tiene su base operativa en la provincia de Misiones, su equipo de ingenieros agrónomos recorre el país. Cada mes visitan distintas provincias argentinas para ofrecer asesoramiento y acompañamiento al sector. 

Con el apoyo de toda la comunidad y el aval de la ciencia y los organismos oficiales, Agro Sustentable prepara más lanzamientos para el futuro inmediato. 

Más del autor

Vista aérea de un trabajador rural caminando por un cultivo rodeado de vegetación, captada por un dron en plena actividad agrícola.

AG TEch como solución para el cultivo del pepino: las ventajas del monitoreo avanzado

Campo cultivado con vegetación verde organizado en hileras simétricas bajo un cielo nublado.

Producir sin dañar: la guía del INTA para los productores rurales