Vista aérea de un campo dividido horizontalmente entre una zona de cultivo verde y otra de tierra sin vegetación, reflejando el contraste en el tratamiento agronómico.

Las soluciones de Agro Sustentable para el cultivo de pepino en el mercado internacional

Que los productores elijan productos naturales para sus campos, depende de que haya una empresa del otro lado que esté dispuesta a elaborarlos y ofrecerlos en el mercado. Agro Sustentable trabaja en la investigación y producción de insumos que sirvan para los cultivos de pepino.

Agro Sustentable es una empresa enfocada en la elaboración de productos que acompañen el proceso de producción de pepino, sin afectar o dañar el medio ambiente. 

La empresa nacional trabaja con dos productos puntuales. BIOFERT GTG es un fertilizante natural que viene a ser una herramienta importante para que el productor pueda aplicarlo cuando observe que a sus cultivos le faltan nutrientes. 

Este producto está controlado y aprobado por entidades involucradas en el sector lo cual le otorga una mayor confianza al momento de elegirlo y usarlo en el campo. 

La aplicación de BIOFERT permite obtener plantas más sanas y fuertes que puedan resistir algunas consecuencias, por ejemplo las que surgen de las variaciones climáticas. 

Agro Sustentable realizó pruebas de este producto en cultivos de ajo y de pepino, lo que demostró que las plantas ofrecieron un mayor rendimiento y dio como resultado plantas más sanas. 

BIOINSECT es otro producto de Agro Sustentable, pero en esta caso sirve para controlar las plagas y enfermedades más comunes en las plantas de pepino. 

De este modo y con el desarrollo de estas dos soluciones, la firma cumple su objetivo de acompañar a aquellos agricultores decididos a cambiar sus mecanismos de producción y optar por acciones que cuiden el medio ambiente y los recursos. 

La empresa llega al contacto con el proveedor con una base sustentada en experiencias previas y pruebas que permiten dar cuenta de la efectividad que tienen sus productos en el campo. 

En ese sentido, también alienta a que los agricultores puedan usar las nuevas herramientas digitales. Teniendo en cuenta los aportes que puede brindar la tecnología, es momento de sacarle su mayor provecho en las tareas del campo. 

Los aportes de Agro Sustentable 

Agro Sustentable fue invitada a participar de un encuentro organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que depende de la Organización de las Naciones Unidas. En la reunión, el objetivo fue debatir sobre temas relacionados a mejoras que se pueden implementar en el campo. 

En la actividad, Joaquín Basanta, presidente de Agro Sustentable señaló que el uso de bioinsumos está creciendo en el país y esto refleja el interés de los productores por encaminar sus producciones hacia mecanismos más conscientes con el cuidado ambiental. 

En la oportunidad, los referentes pudieron dar cuenta de los productos con los que trabaja la empresa y los beneficios que aportan a la producción de cultivos y a las condiciones de los suelos. 

Basanta dio cuenta de que el trabajo que se viene realizando con la empresa, cuenta con la participación de otros actores involucrados, desde empresarios hasta productores rurales. De este modo, la compañía ha llegado a diferentes establecimientos ubicados en distintas provincias argentinas, dejando a entrever que la efectividad de los productos va más allá de las diferencias que pueden existir entre las regiones.  

En este caso, la empresa brindó datos concretos sobre un experimento que se realizó sobre una producción de duraznos en un campo de Mendoza. La aplicación de productos naturales, demostró mejores resultados en la siembra, fortaleciendo los mecanismos de producción y otorgando frutos de mejor calidad. 

Asimismo, Basanta se enfocó en el uso de la tecnología en el campo. El productor puede estar conectado con su campo y con su producción y poner el ojo en aquella zona más crítica o más necesitada. 

Además de ofrecer productos como BIOFERT y BIOINSECT, Agro Sustentable también cuenta con el servicio de aplicación mediante el uso de drones. Según los expertos, con estos equipos se consigue una distribución más pareja y se puede llegar a zonas de difícil acceso. 

La compañía señaló que con estas acciones y decisiones, la empresa ha recibido el reconocimiento en la Argentina y también en otros países, poniendo en valor la transformación de las cabezas de aquellos productores que quieren encontrar resultados diferentes en sus producciones.  

Una vez más, Agro Sustentable reafirmó su compromiso con el cambio en las acciones agrícolas, llevándolas a un terreno más amigable con el medio ambiente y con el uso de la tecnología, permitiendo facilitar algunas tareas y brindando mejores resultados.

Garantizar la seguridad de los alimentos a los habitantes del mundo conlleva las buenas decisiones de los productores, modificando los procesos de producción y empezando a ofrecer productos de mejor calidad en el mercado. 

Más del autor

Hombre joven con traje sentado frente a un fondo verde de plantas tropicales, con expresión serena y segura.

El uso de las AgTech para optimizar el rendimiento del cultivo de pepino

Imagen aérea de un campo dividido verticalmente: a la izquierda, una zona de cultivo verde y frondosa; a la derecha, un terreno sin vegetación visible, evidenciando diferencias en tratamiento agronómico.

El acompañamiento de Agro Sustentable en el desarrollo de comunidades dedicadas a la agricultura