Agro Sustentable es una compañía que ofrece insumos naturales para contribuir al crecimiento de las plantas de pepino.

Agro Sustentable es una empresa argentina que trabaja en la investigación y luego en la elaboración y venta de productos naturales que sirven para alentar el desarrollo de los cultivos de pepino.
Los cultivos en muchas ocasiones necesitan de un impulso para continuar creciendo y dar sus frutos. Es como darle ese empujón necesario para que pueda llegar a la meta. En esa dirección, Agro Sustentable ofrece fertilizantes e insecticidas ecológicos que acompañan el proceso de producción del pepino.
La empresa nacional trabaja sobre determinados ejes que resultan fundamentales al momento de cultivar pepinos. Por un lado, BIOFERT, un fertilizante orgánico que le ofrece a la planta aquellos nutrientes que necesita. Por otro lado, BIOINSECT, que está destinado al control de plagas y enfermedades, previniendo el daño o las pérdidas en las producciones.
Además de impulsar la aplicación de estas preparaciones, los referentes de Agro Sustentable promueven la integración de la tecnología. En ese aspecto, trabajan con drones puntuales para aplicar estos insumos en el campo y sobre los cultivos.
La tecnología también entró al mundo de la producción agrícola. Y, si bien hay muchos agricultores que todavía no le abrieron la puerta, hay otros que se animaron a incorporar nuevas herramientas digitales en sus tareas agrícolas y en la producción de sus cultivos.
Los dispositivos conectan al productor con su propio campo, facilitando el conocimiento del estado de los suelos y de sus cultivos.
La producción de pepino está presente en distintos países y regiones. En Colombia, por ejemplo, el cultivo se ha llevado a cabo en invernaderos. De este modo, la producción es muy variada debido a las zonas donde se eligió llevarla a cabo.
Si bien existen diversos tipos de cultivos bajo invernadero, los agricultores ven a pocos cultivos como los principales generadores de buenos resultados y ganancias, más que nada para cubrir los gastos que comprende instalar y llevar adelante la producción por invernadero.
En muchos lugares se están empleando estas formas de producción para cultivar pepino, ya que se han podido observar ventajas que permiten tener un mejor control del cultivo.
A raíz de que muchos agricultores empezaron a cultivar en invernaderos, surgieron iniciativas para acompañar y que los productores conozcan los principales requisitos que necesita este mecanismo de producción.
El pepino europeo es una alternativa que resulta interesante y rentable para muchos productores. Teniendo como base el cultivo de tomate, muchos agricultores eligen rotar sus campos con el cultivo de pepino, permitiendo obtener mejores ganancias y al mismo tiempo, conservar la fertilidad de sus suelos.
Producción en invernaderos: de qué se trata
El invernadero comprende una estructura que está cubierta con vidrios o plásticos transparentes, lo que genera un clima agradable y luminoso para cultivar determinados productos.
Elegir el invernadero puede resultar una estrategia efectiva cuando las condiciones del espacio exterior no son las mejores. De esta manera, se pueden conseguir producciones que en otros espacios abiertos serían complicadas.
Producir dentro de invernaderos aumenta la calidad de la producción, brinda mayores rendimientos, permite que el productor pueda cultivar en otras estaciones o fuera de la época de un determinado cultivo. Asimismo, se puede conseguir un mejor manejo de los recursos naturales como el agua y la energía.
Pero como sucede en muchos casos, producir invernadero también tiene algunos puntos en contra. Montar la estructura requiere de una importante inversión inicial. Además se necesita contar con personal capacitado.
Elegir producir en invernaderos sigue siendo una buena opción para poder tener cultivos todo el año y no estar atento a las consecuencias del clima.
Hay diferentes tipos de invernaderos, que pueden diferir unos de otros por los materiales sobre los que están hechos, su tamaño, el poder de movilidad, entre otros.
Lo importante sigue siendo que la producción se puede llevar a cabo contra viento y marea y al fin y al cabo, el productor puede obtener una producción rentable y con mejores resultados.
Punto y aparte es la elección de muchos agricultores por sumar acciones y prácticas que además de mejorar los resultados de una producción, también cuiden el medio ambiente y los recursos naturales.