El rol de Agro Sustentable como marca líder en la producción y distribución de productos que benefician la diversidad en el agro. La importancia del cuidado del ambiente y las soluciones que aportan las nuevas tecnologías.
Agro Sustentable es la empresa que más ha aportado a una nueva modalidad de producción de cultivos sostenible. En el presente, los actores principales del campo conocen la importancia que tiene la biodiversidad en sus plantaciones y por eso recurren a insumos que se encuentran a la altura de las circunstancias.
La implementación de los bioinsumos es clave para poder lograr mejores resultados y, en este sentido, la línea de productos y servicios que ofrece esta empresa es fundamental. Tanto para la preservación de los suelos como para la obtención de márgenes de rentabilidad más competitivos, estas soluciones se convirtieron en la clave del sector.
De este modo Agro Sustentable ya llega a todo tipo de productores de cultivos. Ocurre que hoy eligen esta compañía quienes se orientan hacia lo orgánico y también quienes producen alimentos de forma tradicional.
Pero ¿Cuáles son las herramientas que ofrece esta firma que ya es Empresa B Certificada? ¿Cómo puede colaborar la innovación científica y tecnológica para la biodiversidad de los cultivos? ¿En qué se benefician los campos con los nuevos paradigmas de sostenibilidad?
El impulso de la biodiversidad en los cultivos que fomenta Agro Sustentable
Agro Sustentable sostiene una misión en relación a una agricultura más responsable y consciente. Por eso la biodiversidad de los cultivos favorece a esta misión que la compañía comparte con gran parte de los protagonistas de los campos. Estos son algunos de los pilares en relación a los beneficios:
- Valor agregado para una agricultura sostenible
- Alimentos más sanos y nutritivos
- Aumento de la rentabilidad
- Respeto por la naturaleza
- Conservación de la biodiversidad
- Refuerzo de la seguridad alimentaria
- Apoyo de las economías locales y regionales
- Ceñimiento de los tiempos estacionales
Para que todos estos puntos se cumplan Agro Sustentable pone a disposición las más recientes innovaciones tecnológicas y científicas al servicio del sector. Así, todo el equipo de profesionales especializados trabaja para ofrecer un importante abanico de soluciones agrícolas para un modelo de negocio a la altura de principales mercados internacionales.
Agro Sustentable y la tecnología para la biodiversidad de cultivos
Agro Sustentable ha desarrollado productos especiales para la producción de cultivos que fomentan la biodiversidad, el cuidado de los suelos y del medio ambiente y el aumento de la rentabilidad.
Lo primero que hay que decir sobre las herramientas que la firma brinda al campo es que son insumos biodegradables, que no dañan los suelos ni el entorno y que no tienen químicos tóxicos. Por todas estas razones hoy son la primera elección de la gran mayoría de los agricultores, tanto de la industria orgánica como tradicional.
Sobre el kit de bioinsumos de Agro Sustentable, los resultados ya están comprobados y por eso son líderes en el mercado local y se exportan a Brasil, España y Paraguay. Se trata de dos nombres que tienen ventajas para todo tipo de plantaciones:
- Biofert GTX X: Fertilizante orgánico con máximo rendimiento para tratar a los cultivos de forma natural sin agredir al medio ambiente.
- Bioinsect: Insecticida y acaricida orgánico de contacto que elimina plagas sin dañar los suelos
En el presente en Argentina se difundieron dos casos de éxito en los cuales la implementación de esta línea marcó la diferencia. Por un lado, las producciones de pepinos mostraron mejores resultados en cuanto a sus volúmenes de rendimientos.
Según los especialistas, esta variedad de cultivo recibe muy bien el tratamiento con insumos naturales y esto favorece a mejorar los márgenes de ganancias.
El otro caso destacado fue el de la producción de ajos en Mendoza. Sucedió que se realizó una campaña experimental durante el año 2024 en la provincia en la cual se trató a los campos con los bioinsumos de Agro Sustentable.
El balance fue más que productivo ya que se verificaron cabezas de ajo hasta un 20 por ciento más grandes que en períodos anteriores.
Para el 2025 se planean nuevos proyectos que involucren la biodiversidad de cultivos y los procesos sostenibles para campos más amigables con el ambiente.