La apuesta de la empresa líder en insumos para el campo apuesta por las formas sostenibles y el cuidado de la diversidad. El apoyo a los productores y las propuestas que ya adoptó el sector.
Agro Sustentable es la empresa líder en agricultura orgánica con conciencia por el cuidado del medio ambiente. Desde hace más de diez años esta organización acompaña a los productores de cultivos con sus innovaciones y desarrollos tecnológicos y científicos.
Hoy la firma apuesta por una versión del agro más responsable y con conciencia ambiental, pero sin descuidar los márgenes de ganancias. Sucede que en la actualidad los agricultores conocen todos los beneficios propios y colectivos que implica sostener buenas prácticas agrícolas no perjudiciales para con la naturaleza.
Es por eso que los bioinsumos se han convertido en aliados fundamentales para mejorar el estado de los suelos con excelentes niveles de producción y más rentabilidad. Estas soluciones verdes son la alternativa que ya se instaló en Argentina y que Agro Sustentable también exporta a España, Brasil y Paraguay.
Pero ¿Puede una línea de bioinsumos contribuir a resolver la carga de emisiones de carbono en el ambiente? En el presente, y con mucha mirada a futuro, la marca más importante en fabricación y distribución de productos y servicios amigables con el ambiente para el campo amplía su visión y también su propósito.
Agro Sustentable y la reducción de contaminación en la atmósfera y los suelos
Agro Sustentable apuesta a que sus desarrollos tecnológicos y científicos sean totalmente empáticos con las causas ambientales. Es por eso que toda su línea de productos y servicios evitan dejar huella ambiental.
De este modo, el equipo de profesionales que integran la firma desde hace más de una década realizan una tarea de instrucción en los productores agrícolas sobre formas reales de cultivar sin contaminación. Así, se logra reducir las emisiones de carbono por producción agrícola.
Estas metodologías ya son aceptadas y con entusiasmo en Argentina. De hecho, el país es uno de los más comprometidos del mundo con las prácticas agrícolas sostenibles. Algunos de los pilares fundamentales de esta nueva mirada del negocio son los que difunden los profesionales agrónomos de Agro Sustentable en cada recorrida por los territorios:
- Generar más valor para una agricultura respetuosa con el ambiente
- Aumentar la rentabilidad con conciencia ambiental
- Ofrecer a la comunidad alimentos más sanos
- Reforzar la seguridad alimentaria
- Apoyar a las economías regionales
- Acompañamiento y empatía con el sector productor
- Ayuda para las pequeñas comunidades agrícolas
- Respeto por la biodiversidad, la vegetación, la fauna y los suelos
- Eficiencia y optimización de recursos para el campo
Un dato central es que todos los productos que ofrece Agro Sustentable son biodegradables y libres de agentes tóxicos. Con una línea de fertilizantes y pesticidas naturales que no contaminan ni dañan los suelos, el nivel de emisiones en el ambiente está totalmente bajo control.
Otro tema son las aplicaciones agrícolas aéreas. Está demostrado que esta modalidad es totalmente compatible con el cuidado ambiental. Según los especialistas, los drones agrícolas son la forma más efectiva de tratar a las plantas sin dejar huella de carbono en el ambiente.
Por esta razón, Agro Sustentable lanzó al mercado una unidad de negocio especialmente dedicada a estos dispositivos. Agro Tech, ya se encuentra en proceso de pruebas con muy buenos resultados en la provincia de Misiones. Se trata de una división que ofrece equipamientos aéreos para combinar con los bioinsumos y optimizar su uso.
Sobre Agro Sustentable
Agro Sustentable fue creada en el año 2015 y durante diez años sostuvo su crecimiento en Argentina, la región y el mundo.
Esta empresa ofrece respuestas asociadas a la tecnología y a la innovación para un modelo de producción agrícola más sostenible y amigable con el ambiente con mucho más margen de rentabilidad.
Gracias a su labor exitosa, el equipo de expertos que dirige la compañía ha recibido reconocimientos internacionales de importantes organismos no gubernamentales. Tal fue el caso de la invitación destacada que les hizo Naciones Unidas durante el año 2024 para compartir con otros referentes en sustentabilidad sus casos de éxito.
Mientras tanto, el grupo de ingenieros agrónomos que acompaña el campo continúa recorriendo las regiones para ofrecer ayuda desde sus conocimientos con la agroecología a los productores. El seguimiento y el contacto permanente es uno de los diferenciales que estos profesionales tienen para la comunidad del sector.
Para el 2025 se esperan muchas más novedades y lanzamientos, siempre con conciencia ambiental y apoyo incondicional para los productores agrícolas.