La empresa argentina, Agro Sustentable, ofrece determinadas líneas de productos fertilizantes que alientan el crecimiento y desarrollo de los cultivos.

Con la finalidad de conseguir una producción amigable con el medio ambiente, la empresa Agro Sustentable promueve el uso y la aplicación de productos naturales.
En ese sentido, ofrece al mercado determinados productos con estas características y, además impulsa el uso de drones para su correcta distribución en los campos.
En una producción agrícola, el uso de fertilizantes es esencial. En esa línea, muchos agricultores se están inclinando por el uso de productos naturales, que generen los mismos efectos, pero sin dañar el medio ambiente.
Estas preparaciones brindan los nutrientes necesarios para los suelos y los cultivos y para conservar o mejorar sus condiciones.
Además de los productos comerciales, existen algunas preparaciones que se pueden hacer con elementos caseros. Estas mezclas se realizan con restos de vegetales y contribuyen a mejorar la fertilidad de los terrenos y, al mismo tiempo, permiten el crecimiento de las plantas.
Al elegir fertilizantes orgánicos, los productores agrícolas consiguen la nutrición de sus producciones de forma natural y aumentan la biodiversidad de sus espacios.
Estos nutrientes alientan la actividad del suelo, lo que a su vez incide en el bienestar de las plantas. De esta forma, se genera un equilibrio ambiental.
Los fertilizantes naturales ocupan un lugar importante dentro de la agricultura que pretende cuidar el ambiente. Tal es así que, la aplicación de estas preparaciones tiene un impacto a largo plazo en las condiciones de los suelos y en los resultados finales de una producción.
Si tenemos que dar una definición de los fertilizantes naturales, podemos decir que son preparaciones que se realizan con elementos que sobran de una producción o que quedan tirados en la superficie. Esos elementos se van descomponiendo y le aportan al suelo, los nutrientes que necesita.
Además de aportar los nutrientes necesarios, estos tipos de fertilizantes ayudan a que los mecanismos productivos sean más fuertes y resistentes y pueden enfrentar condiciones climáticas adversas o la presencia de plagas y enfermedades.
Estos productos benefician a la diversidad de organismos presentes en los suelos, logrando terrenos con diferentes características, aspectos y niveles de fertilidad.
Contar con un suelo sano, mejora la retención de agua y humedad, contribuyendo con el crecimiento de las plantas.
¿Cómo están formados los fertilizantes naturales?
Los productos fertilizantes pueden contener diferentes materiales, desde restos vegetales, restos de cosechas, defecaciones de gallinas, entre otros. Todos ellos, más allá de cómo estén preparados, van a colaborar con la nutrición de los suelos y van a lograr que la planta tenga los nutrientes necesarios para crecer. Estos materiales, al descomponerse en el suelo, liberan esos nutrientes que el cultivo demanda.
Teniendo en cuenta la diversidad de elementos que pueden conformar a los fertilizantes naturales, las plantas están listas para recibir todo tipo de nutrientes.
Asimismo, al ser naturales y no contener componentes o sustancias químicas, los beneficios para los elementos y los recursos naturales como el suelo, el agua y la diversidad de plantas, resultan muy valiosos.
Al tener presente los beneficios que aportan estos elementos, es decisión del agricultor empezar a incorporarlos. Sí es cierto que requiere un trabajo y un tiempo extra. Además, hay elementos que no están disponibles durante todo el año, pero pueden ser reemplazados por otros.
El productor que busca un modelo productivo más amigable con el medio ambiente y que quiere lograr una mejor gestión de los recursos naturales, se inclina por este tipo de productos. No solo porque obtiene beneficios para su propia producción, sino también porque está contribuyendo con la reducción de la contaminación de los espacios naturales.
En ese sentido, hay empresas como Agro Sustentable que ofrece una línea de productos ya listos para usar y que resultan 100% naturales. En ese sentido, la empresa acompaña y asesora a los productores para que realicen las aplicaciones en el momento adecuado y puedan sacarle el mayor provecho a estas preparaciones.
En relación a la aplicación, Agro Sustentable, trabaja con drones que logran una distribución más equitativa del producto e incluso puede llegar a zonas críticas o complejas. De este modo, todas las hectáreas y cultivos reciben la misma cantidad de producto. Además, esta tecnología permite trabajar exclusivamente con el área afectada, permitiendo que el agricultor ahorre en producto y en dinero.
Uno de los últimos hallazgos de la empresa, fue la aplicación nocturna. De esta manera, los investigadores pudieron observar que se podía reducir considerablemente el estrés de las plantas al no estar expuestas al sol y al calor. Además, se consiguió un ahorro de agua, debido a que las plantas no empezaron a transpirar. Y por otro lado, se logró una mayor efectividad del dron, porque había menos vientos lo que permitía una mayor estabilidad del equipo.
Agro Sustentable, es una empresa B que trabaja en el asesoramiento y en el ofrecimiento de productos que permiten tener una producción amigable con el ambiente.