Agro Sustentable es una empresa argentina que alienta el uso de fertilizantes naturales dentro de la producción agrícola. Según los referentes, este tipo de productos brinda una serie de beneficios entre los que se encuentran el crecimiento y desarrollo de las plantas.
Agro Sustentable hace más de 10 años que ofrece en el mercado, productos que sirvan para que los cultivos puedan crecer y para que las producciones agrícolas resulten rentables y de calidad.
El uso de fertilizantes dentro del campo sirve para mejorar el crecimiento y desarrollo de las plantaciones y, además colabora a mejorar las condiciones de los terrenos dañados.
Contar con un suelo fértil permite tener un equilibrio dentro de los factores que inciden en el crecimiento de una planta, ya sea la luz, humedad, temperatura, entre otros. En ese sentido, cuando la fertilidad no es la adecuada, se pueden sumar productos ajenos que ayuden con este proceso. Esto es lo que comúnmente se llama fertilizante, ese empujón que la planta necesita para poder desarrollarse.
Para el crecimiento de las plantas, hay nutrientes que son estrictamente necesarios. Algunos de ellos son el oxígeno, el potasio, el nitrógeno, entre muchos otros. Cuando la planta por diferentes motivos no cuenta con estos elementos, es necesario aportarlos con productos que muchas veces son químicos. Sin embargo, hay empresas como Agro Sustentable que ofrecen fórmulas naturales que aportan lo que el cultivo necesita.
En relación al desarrollo de los cultivos, el uso de la tecnología también resulta importante. Y en ese sentido, Agro Sustentable alienta al uso de drones dentro del campo. Muchos de ellos están destinados a la distribución de productos fertilizantes que contribuyen con el bienestar ambiental, sin provocar daños en los recursos naturales. Todo lo contrario, con las herramientas tecnológicas y sus productos, Agro Sustentable apuesta al ahorro y la efectividad en los resultados obtenidos.
Según especialistas, generalmente las plantas reciben más cantidad de los nutrientes que aplicar las cantidades juntas, sin generar derroches ni pérdidas. Mediante la tecnología, el agricultor puede medir y ajustar el suministro de nutrientes que tiene disponible. El problema está cuando el nutriente que la planta necesita se agota. En estos casos, la ausencia de este elemento se convierte en una barrera limitante para que la planta pueda seguir creciendo. De todos modos, las cantidades excesivas de nutrientes tampoco son buenas ya que terminan generando pérdidas productivas. Por ello, es conveniente encontrar un equilibrio saludable.
Poner el foco en las necesidades nutricionales
Como hemos podido observar, la nutricia justa y adecuada es central para el desarrollo de un cultivo.
La forma, el aspecto son factores que demuestran de qué manera está creciendo una planta y si necesita el aporte de algún nutriente en particular. De esta manera, si existe algún inconveniente, es necesario realizar un diagnóstico y abordarlo antes que los daños sean demasiado graves y afecten al cultivo. Para esto, es conveniente hacer una evaluación de la cantidad y el tipo de nutrientes que tiene y que necesita una planta, lo mismo que en para la aplicación de fertilizantes. También es necesario revisar las condiciones generales de los suelos y de las plantas.
Puede suceder que las plantas muestren algunos síntomas de mala nutrición. Por ejemplo, a veces las hojas se ponen amarillas, lo cual indica la falta de determinados nutrientes. De todos modos, hay que analizar bien la situación porque muchas veces estos síntomas se pueden interpretar mal. Las enfermedades de las plantas pueden ocasionar apariencias similares a la de la falta de nutrientes. La sequía o las inundaciones prolongadas, son fenómenos que pueden causar la falta de nutrientes en un cultivo.
Tras la evaluación que es realizada sobre el campo y los cultivos, el producto tomará mejores decisiones en relación a la aplicación de productos fertilizantes y a la zona específica que tiene que tratar.
Elegir bien los fertilizantes para ahorrar costos
El uso de determinados productos puede implicar costos elevados para el productor. Agro Sustentable, ofrece ciertas acciones y equipos que se pueden implementar justamente para no desperdiciar productos y abarcar aquellas zonas que realmente lo necesitan.
El objetivo es calcular la cantidad de nutrientes que se deben agregar para luego hacer las compras correctas sin gastar de más.
Asimismo el costo de estos productos debe tener correlación con el valor de los cultivos e incluso de los procesos que se llevan a cabo para lograr su crecimiento y desarrollo.
Obtener buenos resultados económicos y productivos será un desencadenante del uso de fertilizantes y de la forma de aplicación. En ese sentido, la aplicación ideal consta de reducir el uso productos químicos y la aplicación excesiva. Esto va a ayudar a que el agricultor ahorre dinero y, al mismo tiempo, generará efectos positivos en el medio ambiente y en los recursos naturales.
El uso, la elección y la manera en que se aplican los fertilizantes son pasos fundamentales dentro de una producción agrícola. El agricultor debe centrarse en estos aspectos para conseguir mejores ganancias y rendimientos,sin generar consecuencias graves en el ambiente, alentando a que la producción y el uso de estos productos sea cada vez más natural.