La importancia de las soluciones verdes en la agricultura moderna

En qué consisten las soluciones verdes y porque constituyen el futuro de la agricultura. Los datos en el mundo y el rol de los bioinsumos en las nuevas modalidades.  

Hoy la agricultura se plantea importantes desafíos y por eso recurre a soluciones verdes. Se trata de una serie de herramientas que tiene el poder de cambiar la historia de esta industria. 

En principio, gracias a estas incorporaciones es viable renovar la forma de producir cultivos de manera más sostenible. Eso incluye buenas prácticas amigables con el medio ambiente, pero, a su vez, más compromiso con la comunidad. 

Sucede que, gracias a las soluciones verdes, es posible mejorar la perspectiva en cuanto a la soberanía y a la seguridad alimentaria de la población. Pero, además, las maneras más sostenibles y menos invasivas con el ambiente han demostrado ser más redituables para los productores. 

Vale mencionar que en los nuevos paradigmas han tenido mucho que ver los desarrollos tecnológicos. La llamada tecnología de precisión aplicada a la agricultura es fundamental para que la producción agrícola sea más eficiente. 

Todas estas variables forman el gran conjunto de soluciones verdes y, al respecto, caben las preguntas ¿Cuáles son las acciones concretas que componen este grupo? ¿Cómo evoluciona esta tendencia en el mundo? ¿Qué nuevas propuestas ya están en curso y son probadas y efectivas para la rentabilidad en un contexto más sostenible?

Qué son las soluciones verdes y porqué son tan importantes

Para comprender mejor de qué se tratan las soluciones verdes hay que decir que no se trata de ir en detrimento de la rentabilidad, más bien todo lo contrario.  Por cierto, es un concepto integral que incluye a todos los actores involucrados: productores, consumidores, trabajadores y al medio ambiente. 

Pero ¿Cómo se llevan adelante las soluciones verdes hoy en día? Si bien se trata de propuestas en permanente desarrollo gracias a los aportes de la ciencia y la técnica existen prácticas que ya están activas en los campos:

  • Riego responsable: Implementación de sistemas para un mayor uso eficiente del agua. 
  • Fertilización orgánica: Utilización de insumos agroecológicos que no contaminen el medio ambiente
  • Incorporación de tecnología: Aplicación de dispositivos como drones y sensores para medir, monitorear y acceder a sectores
  • Conservación de los suelos: Cuidado y recuperación de superficies castigadas mediante el uso de productos amigables con el medio ambiente 
  • Reutilización de los recursos: Evitar todo tipo de desperdicios y recuperación de todos los elementos que son plausibles de convertirse en abono

Todos los puntos que son considerados soluciones verdes ya están marcando la diferencia en la región y en el mundo. A propósito, los datos de algunos organismos de prestigio dan cuenta de la importancia de estos cambios responsables.

Los desafíos de las soluciones verdes en datos 

La producción de alimentos con la ayuda de soluciones verdes está transformando la industria del agro. Según un informe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, hoy las tecnologías consideradas climáticamente inteligentes son fundamentales para la producción. 

Entre las plantaciones que más han incorporado innovación y desarrollo están el maíz, las variedades frutales, el café y la industria ganadera. 

En el contexto del auge de las soluciones verdes, el rol de los bioinsumos es central. Estos productos orgánicos reemplazan a las anteriores opciones químicas y sirven para dar tratamiento a los cultivos sin necesidad de agredir ni invadir los suelos. 

Sobre esto, la firma Agro Sustentable ya tiene un largo recorrido innovando en pesticidas y bioinsecticidas de contacto orgánicos. 

Según los especialistas en agrosustentabilidad estos elementos son totalmente funcionales al rendimiento. Ocurre que estas alternativas optimizan los costos y mejoran la eficiencia de cara a los precios del mercado. 

Pero, además, hay un punto fundamental que es la seguridad alimentaria. Al respecto, los bioinsumos preservan la naturalidad de los alimentos y reducen considerablemente las posibilidades de envenenamiento en los cultivos. 

Por todos estos motivos, la empresa Agro Sustentable ya logró posicionar sus productos tanto en el país como en el resto de la región. Brasil y Paraguay ya realizan aplicaciones con estos insumos. De igual modo, España comenzó a exportar soluciones verdes de esta compañía. 

Así las cosas, todo tipo de novedades sobre innovación tecnológica y científica representa aportes de calidad para las soluciones verdes. Dicho en otras palabras, la agricultura moderna se actualiza para mejorar hacia el interior de su propio sector y para cooperar en el propósito de cuidar el planeta.

Más del autor

Agro Sustentable y su compromiso con la agricultura orgánica certificada.

Las innovaciones tecnológicas para crear una agroindustria sostenible