Cosecha de pepinos frescos en invernadero tecnificado con cultivos en hilera.

Las más recientes innovaciones para el cultivo de pepino

Las herramientas con las que cuentan los productores en Argentina, por qué es el mejor momento para invertir en el cultivo de pepino y las más recientes novedades. Cuáles son las marcas aliadas y que alternativas resultan más eficientes. 

La agricultura en general y el cultivo de pepino en particular en la actualidad cuentan con una gran cantidad de avances tecnológicos. 

Según las tendencias actuales el sector se enfoca hacia un tipo de producción agrícola más responsable con el ambiente. A su vez, los nuevos métodos tienen una base sólida respecto a la mejora de los rendimientos tanto en cantidad como también en calidad. 

Pero ¿Cuáles las mejores opciones en particular para el cultivo de pepino? ¿En qué consisten los más recientes anuncios ofrecidos por los especialistas para el agro? ¿Cuáles son los nombres propios que más ventajas ofrecen para los productores locales y de la región?

El gran momento del pepino a nivel global 

El pepino es uno de los alimentos naturales más solicitados tanto en el mercado local como internacional. 

Por sus valiosas propiedades nutritivas el cultivo de pepino se encuentra en alta demanda en todas sus subvariedades. Sobre esto en Argentina se producen dos tipos:

  • Poinsett: Utilizadas para consumo fresco tanto de forma doméstica como para la gastronomía 
  • National Picking: Se usan para la producción de encurtidos y conservas de todo tipo. 

Es importante mencionar que el cultivo de pepino tiene características subtropicales. Esto significa que requiere altas temperaturas para desarrollarse. De este modo, la temporada se circunscribe a períodos específicos de tiempo. 

En el país los ciclos más destacados son la primavera y el mes de febrero. En el actual contexto de cambio climático es muy importante contar con las herramientas adecuadas para sacar provecho al máximo de estos tramos del año. 

Las más recientes innovaciones para el pepino

Para el tratamiento del cultivo de pepino uno de los recursos más recomendados por expertos son los bioinsumos. Pero ¿De qué hablamos cuando decimos bioinsumos? 

Se trata de productos elaborados de forma orgánica con macro y micro nutrientes que se aplican en las plantaciones para contribuir con su sano crecimiento. El valor agregado de estos recursos son su condición de libre de agrotóxicos. 

En Argentina la empresa líder en la producción, comercialización y distribución de bioinsumos es Agro Sustentable. Con reconocida y probada experiencia esta firma ya se encuentra consolidada tanto en el país como en la región. 

Esta compañía tiene un catálogo que resuelve las necesidades de los productores con un kit que ofrece una síntesis de eficiencia:

  • BIOINSECT: Es un pesticida natural que opera por contacto y repele todo tipo de plagas, incluidas las que más afectan al cultivo de pepino
  • BIOFERT GTG: Fertilizante elaborado con macro y micro nutrientes que contribuye al crecimiento fuerte de las plantas sin agente tóxicos ni contaminantes

En el presente estas líneas de bioinsumos ya son alternativas consolidadas en el sector agrícola local con renombrados casos de éxito. 

Sobre la trayectoria de Agro Sustentable

Agro sustentable es una organización que ha sido pionera en la propuesta de soluciones verdes para un campo más responsable con el medio ambiente. 

Con más de diez años de trayectoria, este nombre propio ya se encuentra instalado en la comunidad agrícola argentina. Pero, además, sus productos y servicios son reconocidos en el exterior y, de hecho, hoy la empresa exporta a Brasil, Paraguay y España

Luego de su consolidación como líder en el rubro de los bioinsumos, Agro Sustentable lanzó al mercado AG TEch, una unidad de negocios estrictamente dedicada a los drones agrícolas. Estos dispositivos complementan de manera ideal el uso de biofertilizantes y bioinsecticidas, aportando eficiencia y sin contaminar. 

Con su base de operaciones instalada en la provincia de Misiones, todo el equipo de conforma la marca se desplaza por todo el territorio nacional. De esta manera, tanto sus directivos como todo el grupo de ingenieros agrónomos contactan persona a persona con el sector agrícola. 

Con la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales, Agro Sustentable también tiene al factor humano como un eje central. Es por eso que en el presente se encuentran desarrollando nuevas campañas experimentales ofreciendo acompañamiento y asesoramiento a los productores. 

Más del autor

Plantines de pepino creciendo en invernadero rústico con sistema de riego por aspersión, bajo manejo sustentable y nutrición foliar natural.

Los aliados principales para la nutrición foliar y el óptimo desarrollo del pepino

Vista aérea de dos secciones de cultivo con diferencias notorias en el color y la salud de las plantas.

Qué es la vaquita del melón y por qué es fundamental controlarla en los cultivos de pepino