Agricultor preparando fertilizante líquido sobre la caja de una camioneta en un entorno rural.

BIOFERT: el fertilizante orgánico que propone Agro Sustentable para preparar los terrenos productivos

Si el terreno no tiene los nutrientes necesarios, los cultivos no pueden crecer. El suelo es la base para que las plantas se desarrollen y Agro Sustentable ofrece el fertilizante BIOFERT GTG X. 

BIOFERT GTG X es el insumo natural que produce la empresa Agro Sustentable y que colabora para que los cultivos de pepino puedan dar frutos de calidad. La planta necesita de una superficie que esté sana y bien nutrida. 

El pepino se consume fresco en ensaladas, más que nada por su característica refrescante. También se puede utilizar en postres, tragos y en cremas cosméticas que son descongestivas. 

Los usos del pepino en Argentina

La producción se realiza durante los meses de primavera o hacia fines del invierno y el verano, buscando que las temperaturas bajas no le hagan daño. En Argentina, el pepino es un cultivo que se consume fresco o en conservas en diferentes preparaciones. 

Muchos agricultores optaron por llevar la producción dentro de espacios cerrados, cambiando la oferta y los tiempos de siembra. Nuevas variedades que demostraron tener una mejor calidad, apariencia y sabor, aparecieron con estos cambios y en muchas regiones, la producción coincide con el cultivo de pimiento, berenjena y tomate. 

La producción se puede ver afectada por los cambios de clima o los fenómenos naturales extremos si el cultivo se produce al aire libre, directamente sobre el suelo. Las inundaciones o sequías extremas pueden traer consecuencias. 

Preparar la base para sembrar

La preparación del terreno es una de las primeras acciones en las que se debe enfocar el productor. Se debe escoger una superficie plana, que tenga un cierto grado de pendiente y que disponga de agua para el riego de las plantas. 

Una vez seleccionado, se deben tomar las muestras para analizar ese suelo elegido. Esta evaluación incluye que el terreno no contenga plagas que puedan enfermar, ya que el pepino es un cultivo sensible a la presencia de algunos insectos y hongos. 

La preparación del suelo se debe realizar con la mayor anticipación de tiempo posible para poder contribuir al control de malezas y permitir una adecuada descomposición de los residuos vegetales que están en la tierra. 

Previo a la siembra es necesario conseguir un suelo firme, nivelado y con buenas condiciones. Los trabajos realizados para preparar la zona productiva pueden ser diferentes, ya que va a depender de diferentes factores como el tipo de suelo, los cultivos sembrados anteriormente, las malezas, el porcentaje de humedad. y la capacidad económica que tenga el agricultor. 

Los expertos señalan que una posible secuencia podría estar integrada por la compactación del terreno, el rastreado de la zona y la preparación para que ese suelo tenga un buen drenaje y se pueda garantizar la humedad necesaria y las condiciones adecuadas en épocas de mucha lluvia. 

El fertilizante de Agro Sustentable 

BIOFERT GTG X, el insumo que produce Agro Sustentable, puede ayudar a que los suelos productivos tengan los nutrientes necesarios y puedan disponer de las condiciones adecuadas para ser sembrados.

Es un fertilizante líquido y natural que se puede aplicar en cualquiera de las etapas productivas, es decir desde la siembra hasta la cosecha. Aporta los nutrientes que las superficies necesitan, estimulan las buenas condiciones y permite afrontar las situaciones de estrés como pueden ser los cambios extremos de temperatura, las sequías o inundaciones. 

Además de los suelos, BIOFERT GTG X sirve para todo tipo de cultivos. Los especialistas lo recomiendan para el tratamiento de la semilla o para el momento en el que se trasplanta el cultivo. 

Para preparar la dosis, se debe colocar en un recipiente el fertilizante con una parte igual de agua. Mezclar bien hasta obtener un caldo homogéneo y luego si unificarlo con el agua restante antes de aplicarlo. Es importante verificar que el ph del agua sea superior a 6,5. Si es menor, se recomienda utilizar un corrector para no perjudicar la composición y los efectos del producto. 

La preparación se debe hacer el mismo día de la aplicación. Se puede aplicar directamente sobre la tierra o mediante las tareas de riego. La humedad para aplicar el producto también es importante y debe ser mayor al 60%. 

La aplicación de BIOFERT se puede realizar con equipos determinados, como pueden ser los drones agrícolas. Agro Sustentable cuenta con un departamento tecnológico denominado Agro Tech en el que recomiendan el uso de estos dispositivos. 

Los drones permiten que las dosis del producto lleguen a todas las plantas y las superficies por igual y que se pueda acceder a cualquier tipo de terreno, por más que sus condiciones no sean las mejores. 

Los asesores apuntan a que a través de insumos orgánicos y tecnologías, la producción agrícola y en este caso el cultivo de pepino, puede dar buenos frutos y rendimientos.

Más del autor

Pepinos creciendo en un invernadero bajo prácticas de agricultura orgánica con bioinsumos.

Consejos y datos útiles para los mejores resultados con las plantaciones de pepino

Hombre de traje sentado en un sillón frente a un fondo de plantas verdes en un entorno moderno y natural.

Joaquín Basanta, el empresario que apuesta a la producción agrícola sustentable