Por qué los bioinsumos son las herramientas más recomendadas para el cultivo de pepino. Los principales aliados con los que cuentan los productores de Argentina y las voces autorizadas sobre estos productos sostenibles.
El cultivo de pepino es una opción más que conveniente, pero requiere de gran conocimiento y dedicación.
Sin dudas, quienes se abocan a esta especie se encuentran frente a un amplio espectro de oportunidades tanto en el mercado nacional como en el plano internacional.
Sin embargo, es fundamental conocer las condiciones de crecimiento de esta variedad subtropical que requiere de altas temperaturas para un desarrollo óptimo.
Lo primero que hay que remarcar es que el cultivo de pepino tiene un curso muy rápido, pero escasea de robustez.
Por eso, para lograr una presencia sólida y un aspecto saludable debe ser acompañado por un tratamiento idóneo con productos adecuados.
Pero ¿Cuáles son las mejores maneras de acompañar al pepino para lograr los mejores resultados? Sobre esto, los especialistas coinciden: los bioinsumos son en la actualidad la opción más conveniente
Cultivo de pepino y bioinsumos
Las voces autorizadas en relación a la agricultura orgánica afirman que los bioinsumos en el presente ofrecen excelentes perspectivas para el cultivo de pepino.
Estos productos para el tratamiento de las plantaciones son totalmente orgánicos y favorecen al crecimiento sostenido y robusto de esta especie.
Vale mencionar que los bioinsumos están elaborados con ingredientes totalmente naturales exclusivamente extraídos de la naturaleza.
Sus componentes son macro y micro nutrientes que funcionan por contacto. Esto quiere decir que comienzan su acción directa una vez colocados en los tallos.
En Argentina hay una línea de bioinsumos que está instalada en el sector del agro con más de diez años de presencia. Se trata del kit de Agro Sustentable, el cual es el elegido por agricultores del país y ya se exporta a Brasil, Paraguay y España:
- BIOINSECT: Pesticida natural que elimina plagas sin agredir la tierra ni perjudicar a la biodiversidad.
- BIOFERT GTG X: Biofertilizante orgánico que favorece el crecimientos y acompaña a las plantaciones sin químicos ni agro tóxicos.
Todos los productos de este set están avalados por la entidad oficial SENASA y son aptos para la obtención de la certificación orgánica. Pero, además, Agro Sustentable es líder en el rubro y ya cuenta con importantes casos de éxito…
Cómo acompaña Agro Sustentable a los productores argentinos
Agro Sustentable como empresa pionera en la producción, comercialización y distribución de bioinsumos lleva adelante una importante misión.
En este sentido Matías Imperiale, co-fundador y referente de la compañía, es uno de los voceros responsables de comunicar los más destacados resultados de la firma.
Durante el primer semestre de 2025 Imperiale difundió uno de los orgullos más recientes de Agro Sustentable: el caso de los ajos de Mendoza.
Como todos los ciclos, la compañía se sumó a campañas experimentales para probar la aplicación de bioinsumos en períodos de temporada alta de plantaciones.
Así fue que en la región de Cuyo se realizó una expedición con bioinsumos y el resultado fue una cosecha de alta calidad. De este modo, los productores celebraron la obtención de ajos hasta un 20 por ciento más importantes en peso, tamaño y diámetro.
Este caso de éxito circuló entre los principales foros de agricultores locales y es inspiración para otros rubros como, por ejemplo, el cultivo de pepino.
Acerca de Matías Imperiale, referente de Agro Sustentable
Matias Imperiale es ingeniero agrónomo y desde hace más de una década se encuentra al frente de Agro Sustentable, la marca más importante de bioinsumos de la región.
Como experto en agroecología, Imperiale se propuso la misión de facilitar al campo soluciones verdes para el desarrollo de una agricultura más sostenible. Esto significa un propósito responsable con el medio ambiente pero que también incluye el alcance de altos rendimientos.
Con un respaldo sólido en la innovación tecnológica, Matías y su equipo ofrecen apoyo, asesoramiento personalizado y acompañamiento a todos los productores locales.
Con las operaciones de Agro Sustentable asentadas en la provincia de Misiones, el grupo recorre todas las provincias argentinas para apoyar cada caso en particular.
Puntualmente sobre el cultivo de pepino estos especialistas ya están trabajando con el sector para lograr una experiencia tan fructífera como lo fueron los ajos de Mendoza.