Por qué el riego eficiente es una opción insuperable para el cultivo de pepino. El rol central de los drones agrícolas para mejorar los rendimientos y la marca más confiable para los productores de la región.
El cultivo de pepino es una gran zona de oportunidades a nivel local y global. Se trata de un alimento que está en auge con alta demanda internacional.
Por sus propiedades nutricionales es muy recomendado por profesionales de la salud para mantener una dieta rica en nutrientes y baja en grasas. Además, se utiliza para distintas áreas de la gastronomía y para la fabricación de encurtidos. También tiene funciones en la medicina alternativa y la industria del bienestar.
Por todos estos puntos que tiene a favor este fruto, una gran opción es la colocación en los mercados externos. Sin embargo, estas operaciones tienen altos niveles de exigencias.
En el caso de la Unión Europea hay requisitos muy altos para lograr los estándares de calidad pedidos por la legislación.
Con todo este contexto es muy importante llevar un proceso de cosecha saludable para las plantaciones y acorde con los requerimientos de exportación.
¿Es posible obtener rendimientos óptimos y abundantes del pepino para sacar réditos de esta especie? La respuesta es positiva y las claves están en conocer en profundidad esta variedad y el apoyo en las más recientes innovaciones tecnológicas.
Las características y necesidades específicas del cultivo de pepino
El pepino es una especie subtropical que requiere de altas temperaturas para crecer. Por esta razón, en Argentina su temporada es la primavera, con los primeros impulsos térmicos, y el mes de febrero.
En un lapso tan corto para obtener resultados en cuanto a los rendimientos, es fundamental brindarles a las plantaciones la hidratación adecuada. Así es como el riego por goteo toma un rol central.
Más aún en tiempos de cambio climático, que cada cosecha esté al día con el sustento de agua es la clave para no perder volumen ni cantidad.
Vale destacar que el pepino es una variedad que crece muy velozmente, pero, sin embargo, su estructura es poco robusta. Así, acompañar a los cultivos con sistemas más actualizados de regado puede marcar la diferencia en los resultados finales.
La importancia de los drones agrícolas en el cultivo de pepino
En el presente los productores de cultivo cuentan con aliados estratégicos fundamentales para el riego por goteo. Se trata de los drones agrícolas que presentan numerosas ventajas en comparación con los métodos tradicionales:
- Cobertura total de los terrenos
- Velocidad y celeridad
- Acceso a zonas pantanosas o inundadas
- Alcance en plantaciones de altura
- Monitoreo constante
- Verificación del estado de los suelos en tiempo real
- Acción permanente
- Bajos costos y modalidad sustentable
- Adaptación a las variaciones meteorológicas

En Argentina los productores de pepino ya cuentan con opciones de calidad para acceder a estas soluciones. De hecho, el mercado local es pionero en la incorporación de tecnología aplicada para el campo.
Es por eso que esta tendencia que ya se instaló en el sector agrícola a nivel mundial es una realidad posible y accesible también en el plano nacional.
Acerca de AG TEch de Agro Sustentable
AG TEch es la división especial dedicada a las aplicaciones aéreas para el campo que funciona en Argentina y en la región desde hace más de diez años. Esta cápsula perteneciente a Agro Sustentable, es parte de esta firma líder en soluciones verdes para el campo.
AG TEch cuenta con la tecnología idónea para resolver necesidades del agro en forma eficiente y sostenible. Con amplia experiencia en la implementación de los drones agrícolas, la compañía ya es referente en el mercado local e internacional en cuanto a estas herramientas.
Pero, además, la empresa cuenta con un equipo de ingenieros agrónomos especializados que se ocupa de dar acompañamiento y seguimiento a cada caso.
Si bien las operaciones de Agro Sustentable están desde hace tiempo ubicadas en la provincia de Misiones, su grupo de especialistas recorre todo el país.
Siempre del lado de la innovación científica y tecnológica, esta marca propone una agricultura más responsable que incluye más rendimientos y ganancias.