Camino entre cultivos tratados con bioinsecticidas orgánicos en Mendoza, Argentina, bajo un cielo parcialmente nublado.

Por qué utilizar BIOINSECT es la mejor opción para aumentar rendimientos

Las bondades de BIOINSECT y su capacidad de aumentar rendimientos sin perjudicar al medio ambiente. Los casos de éxito de la región y el aval de Agro Sustentable como marca líder. 

Para aumentar rendimientos y, a su vez, proteger los suelos, BIOINSECT es una de las mejores propuestas que hoy tienen los productores a su alcance. 

Este bioinsecticida forma parte del catálogo de productos y servicios de Agro Sustentable, la firma líder desde hace más de una década. 

Pero ¿De qué hablamos cuando decimos bioinsecticida? Lo primero que hay que saber es que estos insumos cumplen las mismas funciones que los pesticidas tradicionales, pero de forma orgánica. Además, tienen algunas ventajas competitivas que los convierte en primera opción en muchos sentidos:

  • No agreden los suelos
  • Protegen la biodiversidad
  • Evitan las emisiones de carbono en el ambiente
  • Actúan por contacto sobre las plantas
  • Mantienen la presencia de agentes polinizadores
  • Preservan otras especies vegetales y animales
  • Elaborados con macro y micro nutrientes
  • Sus componentes son derivados de minerales y sustancias de la tierra 

En relación al aumento de rendimientos hay cuestiones claves que ocurren cuando el tratamiento a los cultivos se realiza de forma natural. Un punto fundamental es la conservación de los suelos, lo cual contribuye al sostenimiento de terrenos fértiles a largo plazo. 

En igual sentido, la utilización de recursos como BIOINSECT es funcional a una cosecha orgánica que mantiene intactas las condiciones nutricionales de los alimentos.

Es importante destacar también que sumar este tipo de herramientas a los campos no requiere grandes inversiones. Por el contrario, se trata de procedimientos de bajo costo, accesibles y de muy fácil implementación.  

Por todas estas cuestiones es que la incorporación de los bioinsecticidas hoy se encuentra en la primera línea de posibilidad para todos los productores. De hecho, ya se conocieron eventos exitosos en distintas regiones de Argentina que dan cuenta de la importancia de aplicar métodos más sustentables en el trabajo rural. 

El caso de la plantación de ajos en Mendoza

Como parte del compromiso de Agro Sustentable con la comunidad de productores locales, cada año la empresa se suma a campañas experimentales. 

El objetivo es acompañar con productos, servicios y el conocimiento de los expertos para lograr resultados disruptivos. 

Durante el año 2024 el apoyo se dirigió a los actores del agro de la región de cuyo. En concreto en la provincia de Mendoza se realizó un ensayo en plantaciones de ajos. 

Fueron los departamentos de Luján de Cuyo, Guaymallén, Lavalle y San Carlos las sedes de un trabajo en territorio con bioinsumos. Los resultados fueron más que elocuentes con respuestas positivas para todos los involucrados.

Al final de la cosecha se verificaron productos de mayor volumen, peso y tamaño que lo habitual. Hasta un veinte por ciento más de dimensiones que lo habitual con sus correspondientes márgenes de ganancias. 

En el presente, los referentes de Agro Sustentable se encuentran abocados a nuevos trabajos de campo con las expectativas de los casos anteriores. La invitación es sumar BIOINSECT Y BIOFERT GTG X, el kit de bioinsumos de Agro Sustentable, a nuevas cosechas para mejorar los rendimientos con calidad y sostenibilidad. 

Sobre Agro Sustentable

Agro Sustentable es la firma líder en fabricación, producción y distribución de bioinsumos en Argentina y en toda la región. Con una destacada labor, sus referentes han sido reconocidos en el plano internacional como emprendedores que trabajan por la comunidad y el ambiente. 

Desde hace más de diez años el equipo de expertos en agro sustentabilidad que forman parte de esta organización trabajan con el propósito de lograr un campo más responsable con el ambiente. 

Sin descuidar la importancia de los rendimientos de los cultivos, el grupo de ingenieros agrónomos de la compañía brinda seguimiento y acompañamiento de los casos. 

Si bien la empresa tiene su base de operaciones asentada en la provincia de Misiones, todos los especialistas recorren las provincias argentinas. 

De este modo, cada año celebran y comunican los casos de éxito más resonantes para divulgar la información sobre insumos orgánicos para el agro. 

En el presente los directivos de Agro Sustentable se encuentran preparando nuevos lanzamientos, siempre del lado de la innovación y el desarrollo científico. 

Más del autor

Cultivo verde saludable creciendo en surcos, con hojas alargadas y firmes.

Cómo obtener altos rendimientos en cada temporada con el uso de biofertilizantes

Rodajas de pepino fresco sobre una tabla de madera, ideal para destacar su calidad y propiedades en producciones orgánicas.

Las principales razones por las cuales la agricultura orgánica aumenta la calidad del pepino