Campo extenso con cultivos organizados, ejemplo de agricultura de precisión mediante drones agrícolas de AG TEch.

AG TEch: cosecha eficiente en la agricultura argentina

Las propuestas de la AG TEch para una cosecha eficiente todo el año. Las bondades de los drones agrícolas y los datos estadísticos que avalan su uso. 

¿Es posible lograr una cosecha eficiente en las actuales condiciones de alta competitividad? 

Para dar respuesta a los productores locales AG TEch, la división especializada en aplicaciones aéreas, cuenta con soluciones para el campo. La unidad de negocios de Agro Sustentable, firma líder en herramientas agroecológicas, ya es una voz autorizada en cuanto a drones agrícolas en Argentina y toda la región. 

El uso de estos equipamientos es una tendencia que avanza a nivel local y en todo el mundo. Sobre esto la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa ha difundido datos elocuentes:

  • Entre los años 2023 y 2024 en Argentina se comercializaron más aproximadamente 700 drones agrícolas
  • En 2025 se prevé que el mercado local supere las 2 mil operaciones 
  • Brasil y Uruguay son las naciones que más incorporaron estas técnicas en la región
  • China y Estados Unidos son las dos grandes potencias que más comercializan dispositivos aéreos
  • Cada año se trabajan con esta tecnología más de 500 millones de hectáreas vía más de 300 mil operadores habilitados para tal fin 

Para sacar el mayor provecho posible a los drones agrícolas y lograr una cosecha eficiente es fundamental conocer todos los detalles sobre sus capacidades. Entender por qué los especialistas orientan su utilización es la clave para iniciar un camino más tecnológico y sustentable. 

Cómo lograr una cosecha eficiente con la ayuda de la tecnología

Las aplicaciones agrícolas aereas son las mejores opciones para una cosecha eficiente. En el caso de los drones hay muchas ventajas diferenciales que los hacen la alternativa superior por excelencia para aumentar los rendimientos:

  • Tratamiento de precisión: Aportan la posibilidad de dar los cuidados necesarios a las plantaciones en sectores específicos y sectorizados
  • Comando a distancia: Evitan riesgos físicos para los trabajadores y reduce costos de mano de obra especializada
  • Adaptación a los terrenos: Acceso a sectores irregulares, inundados o sinuosos con igualdad de cobertura en todos los casos
  • Capacidad al trabajo en altura: Alcance a plantaciones frutales sin necesidad de maquinarias extra
  • Optimización de costos: Mediante la inversión inicial se evitan valores fijos de mantenimiento de maquinaria pesada de forma permanente 
  • Conservación de los suelos: Eliminación de tránsito personal y de equipamiento por los terrenos plantados
  • Rapidez: Agilidad superior en los tiempos, más que con ningún otro método previo
  • Sostenibilidad: Bajo impacto ambiental y eliminación de envío de emisiones de carbono al ambiente

En Argentina ya existen compañías que trabajan y muy bien el rol de la tecnología para el campo. En el caso de AG TEch la experiencia y el conocimiento de sus líderes y grupo de expertos es, sin duda, un valor agregado. 

Vale mencionar que el trabajo integral en conjunto con especialistas en agro sustentabilidad puede marcar una diferencia considerable en los resultados. Por esta razón, confiar en la ampliación de las herramientas agrícolas con referentes indiscutidos es la mejor idea para asegurar el cumplimiento de las metas. 

Acerca de AG TEch de Agro Sustentable

AG TEch es una marca que se ha posicionado como referente en drones agrícolas. Como parte del catálogo de productos de Agro Sustentable, desde hace más de una década acompaña a los productores locales y de la región. Por cierto, la empresa ya exporta bienes y servicios a Brasil, Paraguay y España

En el actual contexto de crisis climática, el espíritu de AG TEch es brindar resoluciones para el campo de cara a obtener una cosecha eficiente y, a su vez, cuidar el ambiente. 

Pero, además, se trata de una organización con un fuerte apoyo en el capital humano. Al respecto, su equipo de ingenieros agrónomos expertos en innovaciones tecnológicas recorre las provincias argentinas para dar acompañamiento y seguimiento a cada caso. 

Como parte de su catálogo de ofertas responsables con el cuidado ambiental y el gran diferencial de AG TEch y Agro Sustentable es contribuir a mejorar los rendimientos. Siempre del lado de los productores, por un campo más consciente en constante crecimiento. 

Más del autor

Vista aérea de un cultivo de pepino con hileras verdes organizadas diagonalmente sobre tierra rojiza.

Las propuestas de AG TEch para mejorar el rendimiento del cultivo de pepino

Cultivo agrícola en la región de Cuyo con técnica de biofertilización natural mediante BIOFERT GTG X, frente a la cordillera de los Andes.

BIOFERT GTG X, el aliado para los productores de cultivos orgánicos